TY - BOOK AU - LaRosa,Michael J. AU - Mejía,Germán ED - Pontificia Universidad Javeriana TI - Historia concisa de Colombia (1810-2017) SN - 9789585446052 U1 - 986.1 21 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Debate KW - Violencia KW - Historia KW - Colombia KW - 1810-2017 KW - LEMB KW - 1810-2013 KW - Civilización N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 403-407); Capítulo 1. orígenes ; capítulo 2. Las Naciones Colombianas ; capítulo 3. Las dinámicas de una comunidad política ; capítulo 4. La cadencia de la unidad ; capítulo 5. El conflicto ; capítulo 6. Unidad económica ; capítulo 7. Un espacio común ; capítulo 8. Dinamismo cultural ; capítulo 9. Vida cotidiana ; capítulo 10. Colombia y el mundo ; capítulo 11. Colombianos en el extranjero ; capítulo 12. Los colombianos buscan la paz N2 - Al fin un libro de historia de Colombia que no se queda en el pasado violento y los males atávicos. Además de concisa, esta historia del país destaca qué ha funcionado para que Colombia perdure como nación y prospere a pesar de sus problemas. Tapa del libro Historia Concisa de Colombia Historia Concisa de Colombia Icono Mi wish list Icono Carrito Icono enviar mail $ 52.000,00 Michael J. la Rosa Editorial: Debate Reseña: Al fin un libro de historia de Colombia que no se queda en el pasado violento y los males atávicos. Además de concisa, esta historia del país destaca qué ha funcionado para que Colombia perdure como nación y prospere a pesar de sus problemas. Los doce capítulos que lo componen ofrecen una interpretación basada en los hechos, eventos históricos y circunstancias que confluyen para dar forma a una Colombia moderna, viable y cada vez más incluyente. Sus autores, los reconocidos historiadores Germán Mejía y Michael J. LaRosa, se enfocan en el periodo moderno, comprendido desde 1800 hasta el presente, y para esta edición han incluido un capítulo sobre los colombianos en el exterior y la firma del acuerdo de paz de La Habana. En estas páginas el lector encontrará una investigación completa, actualizada y de fácil lectura que se aparta del trabajo académico tradicional y que sigue una lógica según la cual la historia debe servir para liberarnos del pasado y no encerrarnos en ideas de larga duración ER -