TY - BOOK AU - Rettberg Beil,Beatriz Angelika ED - Universidad de los Andes TI - Construcción de paz en Colombia SN - 9789586957472 U1 - 303.69861 21 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes KW - Conflicto armado KW - Colombia KW - LEMB KW - Proceso de paz KW - Justicia transicional KW - Violencia KW - Desplazamiento forzado N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; Primera parte. Un marco analítico para la construcción de paz en Colombia ; Segunda parte. Justicia, memoria, reparación y reconciliación ; Tercera parte. Economía, desarrollo y sector privado ; Cuarta parte. Armas, desmovilizados y fuerza pública ; Quinta parte. Factores contextuales y construcción de paz N2 - "El libro ofrece una colección impresionante de capítulos de' diversos enfoques y disciplinas, que cubren dé manera bastante adecuada los múltiples ' aspectos de un tema muy complejo. [ ...] Me atrevería a decir que no existe un texto que aporte tanta información y análisis sobre las complejidades de la construcción de la paz en Colombia como el presente: la contraposición de los temas y la 'diversidad de los enfoques y disciplinas de los autores permiten aportar muchas luces tanto a los tomadores de decisiones políticas como a la opinión pública en general. Por otra parte, una de las-bondades del texto es la superación de nuestra tradicional mirada un tanto provincial, al lograr poner en contacto las experiencias nacionales con la literatura académica nacional e internacional y las experiencias de otros países". "Construcción de paz en Colombia, editado por Angelika Rettberg, es un excelente volumen que representa simultáneamente una muestra significativa del estado actual de la investigación sobre el conflicto colombiano y una agenda atravesada por el paradigma de la 'construcción de la paz''"La mayor novedad de la compilación hecha por la profesora Angelika Rettberg está en que su centro focal no es -como ha sido frecuente entre nosotros en desarrollo de la violentoloqía hegemónica- la guerra sino la paz. En el centro del análisis no están, con ello, los grupos que portan las armas, sino los actores sociales, políticos e institucionales que cargan la cruz de construir la paz". Fernán González, S. J. (Cinep) "Construcción de paz en Colombia, editado por Angelika Rettberg, es un excelente volumen que representa simultáneamente una muestra significativa del estado actual de la investigación sobre el conflicto colombiano y una agenda atravesada por el paradigma de la 'construcción de la paz''"La mayor novedad de la compilación hecha por la profesora Angelika Rettberg está en que su centro focal no es -como ha sido frecuente entre nosotros en desarrollo de la violentoloqía hegemónica- la guerra sino la paz. En el centro del análisis no están, con ello, los grupos que portan las armas, sino los actores sociales, políticos e institucionales que cargan la cruz de construir la paz". Pablo Jaramillo (Universidad de los Andes) "La mayor novedad de la compilación hecha por la profesora Angelika Rettberg está en que su centro focal no es -como ha sido frecuente entre nosotros en desarrollo de la violentoloqía hegemónica- la guerra sino la paz. En el centro del análisis no están, con ello, los grupos que portan las armas, sino los actores sociales, políticos e institucionales que cargan la cruz de construir la paz". Iván Orozco (Universidad de los Andes) ER -