TY - BOOK AU - León Corredor,Olga Lucía AU - Bonilla Estévez,Martha AU - Romero Cruz,Jaime Humberto AU - Gil Chávez,Diana AU - Correal Gutiérrez,Mónica AU - Ávila Garzón,Cecilia AU - Bacca Acosta,Jorge Luis AU - Cavanzo Nisso,Gloria Andrea AU - Guevara Bolaños,Juan Carlos AU - Saiz Roldán,Mariana Luisa AU - García Méndez,Rosa María AU - Saiz Roldán,Brígida Edith AU - Rojas Robles,Napoleón AU - Peralta Mendoza,Marlon Antonio AU - Flores López,William Oswaldo AU - Márquez Ramírez,Héctor Alejandro TI - Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del profesorado de matemáticas en y para la diversidad T2 - Serie investigaciones SN - 9789588832944 U1 - 378 21 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Universidad Distrital Francisco José de Caldas KW - Matemáticas KW - Enseñanza KW - Currículo KW - LEMB KW - Formación profesional de maestros de matemáticas KW - Capacitación docentes en matemáticas KW - Metodología KW - Planificación curricular N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 169-186); La formación de profesores de matemáticas y el acceso a la educación superior de poblaciones vulnerables: una problemática para abordar ; diversidad, didácticas específicas, tecnología y formación de profesores de matemáticas constituyen ejes transversales de los referentes curriculares ; referentes curriculares para la formación profesional del educador matemático ; referentes curriculares para la formación pedagógica del educador matemático ; referentes curriculares para la formación didáctica del educador matemático ; orientaciones para la operacionalización de los referentes N2 - Presentamos la segunda edición de este documento a profesores y estudiantes, con el fin de evidenciar el resultado de muchas discusiones, reflexiones, análisis y trabajo conjunto que dieron origen a la necesidad de presentar referentes curriculares consensuados para los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el área de matemáticas para América Latina y el Caribe. Se busca dar a conocer las orientaciones para el diseño de guías para el adecuado uso, aprovechamiento y desarrollo de las tic como apoyo en procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de diversidad partiendo de los referentes definidos, organizados a partir de tres campos de formación de profesores: la educación, la pedagogía y la didáctica de la matemática; de tres campos estructuradores de la matemática escolar: cantidad, forma y magnitud; y de la formación de profesores para dos niveles escolares fundamentales: básica primaria y básica secundaria ER -