TY - BOOK AU - Cobo Borda,Juan Gustavo AU - García Núñez,Luis Fernando TI - Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez T2 - La granada entreabierta U1 - Co868.42 22 PY - 1995/// CY - Bogotá PB - Instituto Caro y Cuervo KW - García Márquez, Gabriel KW - Literatura colombiana KW - Historia y crítica KW - Colecciones de escritos KW - LEMB KW - Escritores colombianos KW - Crítica e interpretación N1 - Incluye biografía, biobliografía e índice de láminas; V.1 La biblioteca de Macondo / Juan Gustavo Cobo Borda. -- Gabriel García Márquez. Yendo a conocer el frío / Dasso Saldívar. -- Gustavo Ibarra Merlano: de Sófocles a García Márquez / Roberto Montes Mathieu. -- Carlos Julio Calderón Hermida, el profesor de García Márquez. Yo creí que iba a ser pintor o poeta / Germán Santamaría. -- Zavala, maestro de García Márquez / Jorge García Usta. -- Cien años de un pueblo, en visión. -- “El deber revolucionario de un escritor s escribir bien” / Alfonso Monsalve. -- Entrevistas: Gabriel García Márquez / José Domingo. -- Entrevista con Gabriel García Márquez / Augusto M. Torres. -- Entrevista a: Gabriel García Márquez en el Manifiesto. -- Documentos: Tres discursos y una carta / Gabriel García Márquez.-- El premio anunciado / Germán Arciniegas. -- El Premio Nobel de Literatura 1982, imagen sensible de García Márquez / Ramiro de La Espriella. -- De Barranquilla a Barcelona “El grupo de Barranquilla” / Germán Vargas. -- Los escritores hispanoamericanos en Catalunya, Barcelona, punto de mira / Joaquín Marco. -- Europa imaginada, Europa leída. Gabriel García Márquez, textos costeños, 1948-1952 / Jaques Joset. -- Gabriel García Márquez: el mediador de realidades / Francisco José Pérez Cruz. -- Cultura y violencia a través de la obra de Gabriel García Márquez / Juan Gustavo Cobo Borda. -- Biografía doméstica de una novela / Plinio Apuleyo Mendoza. -- Sobre la ficción (Al margen de Gabriel García Márquez) / Juan Flo. -- El “Coronel” de García Márquez / Hernando Téllez. -- La representación de la “violencia” en el coronel no tiene quien le escriba y la mala hora de Gabriel García Márquez / Klaus Meyer-Minnemann. -- El coronel no tiene quien le escriba / Hans Otto Dill. -- Gabriel García Márquez: La mala hora / Hernando Téllez. -- La mala hora / Mario Luzi. – Estructura y temática de la mala hora de Gabriel García Márquez / Lydia D. Hazera. -- Gabriel García Márquez, la mala hora, compromiso, realismo e imaginación / Rita Gnutzmann. -- El tiempo curvo de García Márquez / Cesare Segre. -- Un cuento de García Márquez: “La siesta del martes” lecturas, relecturas / David Lagmanovich. -- Cien años de soledad. Una novela de Gabriel García Márquez sólo comparable a Moby Dick / Joamí García Ascot. -- García Márquez, el patriarca, el extranjero y la historia / Morkos Meckled. -- Utopía y antiutopía en Gabriel García Márquez / Darío Puccini. -- La memoria es un pájaro que vuela / Jorge Ruffinelli. -- La piedra filosofal / Sergio Ramírez. -- El cumpleaños del libro / Ernesto Samper Pizano. -- Tierra firme del Caribe / José Agustín Goytisolo. -- Universo femenino o de nostalgia / Alfredo Bryce Echenique. -- Quinientos años de soledad en nuestra América inconclusa / Augusto Roa Bastos. -- Cien años de soledad y las crónicas de la conquista / Selma Calasans Rodrigues. -- Gabriel García Márquez: un itinerario de lectura / Rosalba Campra. -- García Márquez / Pablo Neruda; V.2 Autopresentación / Gabriel García Márquez. -- Gabo en 1959 / José Luis Díaz Granados. -- Triunfos y penurias / Leopoldo Villar Borda. -- La hazaña de un escritor / Emir Rodríguez Monegal. -- García Márquez y la mujer / Jean Pierre Richard. -- Los mejores años de su vida: una entrevista con Gabriel García Márquez / Marlise Simons. -- Gabriel García Márquez íntimo / Ezequiel Martínez. -- Documentos: El abuelo de Macondo defiende a Aracataca / Gabriel García Márquez. -- Dos cartas por Gabriel García Márquez: I. La CIA financiaba el Congreso por la libertad de la cultura ; II. EE.UU también negoció la paz con un “gánster”. -- Usos y abusos de la historia / Eduardo Posada Carbó. -- Gabriel García Márquez está mirando llover en Macondo / Darie Novaceanu. – Eréndira o la bella durmiente de García Márquez / Antonio Benítez Rojo. -- Algunas digresiones en torno a El otoño del patriarca / Julio Ramón Ribeyro. -- Vasto reino de pesadumbre / Alejandro Rossi. -- Muerte del dictador sin nombre / Walter Böelich. -- La reina sola y el patriarca / Jacques Gilard. – La ficción somática / Saúl Yurkievich. – Malborough en Macondo o variaciones de García Márquez sobre una canción infantil francesa / Hanns Otto Dill. -- El secretario de la muerte / John Berger. -- Entre Kafka y el evangelio / Jaime Concha. -- Macho en clave menor / Anthony Burges. -- Los turcos de García Márquez / Daniel Moyano. -- La trampa de la nostalgia en las columnas de García Márquez / John Benson. -- El amor y el cólera en tiempos de García Márquez / Carlos R. Rodríguez. -- El 18 brumario de García Márquez / Eduardo García Aguilar. -- Gabriel García Márquez: luminosos naufragios / Adolfo Castañón. -- “América Latina y Europa son culturas irreconciliables” / Silvia Lemus. -- Una cola de asno para Pinochet / Salman Rushdie. -- “Me devoré tu último libro” / Alfonso López Michelsen. -- Otro académico desalmado / Salomón Kalmanovitz. -- El general en su laberinto / Enrique de Gandía. -- García Márquez y la voz de Bolívar / Roberto González Echeverría. -- Lo humano universal el Bolívar de García Márquez / Ernst Jünger. -- Bolívar real y en vivo / Gastón Baquero. -- Doce cuentos peregrinos / Fernando Lázaro Carreter. -- La escritura errante / Consuelo Triviño. -- Escritura, creación y destrucción en “Doce cuentos peregrinos” de Gabriel García Márquez / Isabel R. Vergara. -- Peregrinos, santos, náufragos: metáforas del relato en García Márquez / Esperanza López Parada. -- Soledades de un poeta que acudió a la cita: García Márquez / Oswaldo Quiroga. -- Amores y posesiones / Miguel García Posada. -- Del amor y otras lecturas / Julio Ortega. -- Gabriel García Márquez, la máquina de la historia / William Rowe. -- García Márquez: contar cantado / Juan Gustavo Cobo Borda. -- “En Colombia no hay secretos” García Márquez habla de su nuevo libro / Roberto Pombo. -- Función y conversión del cliché en la obra de García Márquez / Martha L. Canfield. -- Amor in liminis. Epígrafes en la summa amorosa de Gabriel García Márquez / Carmen R. Millán de Benavides. -- La poesía en la obra de Gabriel García Márquez / Juan Gustavo Cobo Borda. -- Carta de Gabriel García Márquez al Excmo. Sr. D. Graciano García, director de la Fundación Príncipe de Asturias y respuesta del doctor Ignacio Chaves Cuevas. -- Bibliografía de Gabriel García Márquez. -- Biobibliografía sobre Gabriel García Márquez ER -