TY - BOOK AU - Caballero Argáez,Carlos AU - Urrutia Montoya,Miguel TI - La economía colombiana del siglo XX: un recorrido por la historia y sus protagonistas T2 - Debate SN - 9789588931562 U1 - 330.9861 21 PY - 2017/// CY - Bogotá PB - Penguin Random House KW - Economía colombiana KW - Historia KW - Siglo XX KW - LEMB KW - Iglesia y economía KW - Colombia KW - Crecimiento económico KW - Producción cafetera KW - Aspectos económicos N1 - I. El siglo XIX y su legado ; II. Reconstrucción y cambio ; III. Los años veinte: la gran bonanza y la gran crisis ; IV. El café y la federación nacional de cafeteros ; V. cafeteros y gobierno: conflicto, crisis y consolidación del gremio ; VI. la industria, la andi, los gremios y el corporativismo ; VII. Cafeteros, industriales, gobierno y modelo de desarrollo ; VIII. ¿Quiénes manejaron la economía colombiana? ; IX. Epílogo N2 - "El desarrollo de una economía cualquiera no es independiente de la manera en la cual interactúan con el Estado los diferentes grupos de interés, sean ellos productores, consumidores, trabajadores, comerciantes, banqueros, etc. Como tampoco lo es el origen regional de los funcionarios que tienen bajo su responsabilidad la dirección del gobierno y, precisamente, la interacción con los agentes privados. Naturalmente el modelo que se construye tiene implicaciones positivas y negativas, beneficios y costos de diferente índole. De ahí la importancia de mostrar qué ocurrió en el caso colombiano durante la mayor parte del siglo XX, cómo se formaron los grupos de interés preponderantes, cómo interactuaron con el Estado, cuáles fueron las consecuencias de dicha interacción en la ejecución de la política económica y quiénes fueron los protagonistas de la historia económica nacional en esos años".En La economía colombiana del siglo XX, Carlos Caballero Argáez ofrece un panorama muy interesante de quiénes y desde qué puntos de vista tomaron las decisiones que han regido el rumbo económico de Colombia del último siglo. Analiza cómo, desde finales del siglo XIX y hasta los primeros años del siglo XXI, el paso de una élite ilustrada a la tecnocracia moderna ha influido inmensamente en la forma en la que se ha planteado el modelo económico. Conocer esta historia es crucial en un momento en el que el país, en su conjunto, se enfrenta a nuevos retos sociales, políticos y económicos ER -