TY - BOOK AU - Sánchez,Gonzálo AU - Medina,Camila AU - Moreno,María Luisa AU - Wills,María Emma AU - Viviana Quintero; ED - Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación TI - Mujeres y guerra: víctimas y resistentes en el Caribe colombiano T2 - Centro Nacional de Memoría Histórica. pensamiento SN - 9789587583441 U1 - 305.40986 21 PY - 2011/// CY - Bogotá PB - Taurus, Fundación Semana KW - Mujeres KW - Actividad polt̕ica KW - Costa Atlǹtica (Colombia) KW - LEMB KW - Mujeres vc̕timas de la violencia KW - Violencia polt̕ica KW - Colombia KW - Estudio de casos KW - Violación como arma de guerra KW - Violencia contra la mujer N1 - Incluye bibliografías; Capítulo I. La "Ruta del terror" en la region caribe ; Capítulo II. La otra violencia: control paramilitar y vida cotidiana en rincón de mar y libertad ; Capítulo III. El significado de la violación sexual en las guerras del Magdalena: ¿Por qué importa el contexto? ; Capítulo IV. Las iniciativas de resistencia en el caribe: “Lo que empodera no es la guerra sino el apoyo de la otras mujeres” ; Capítulo V. Los daños e impactos psicosociales de la violencia en las mujeres ; Capítulo VI. Propuestas para una política integral de reparación para las mujeres N2 - Para entender la guerra también es necesario mirar más allá del campo de batalla. Las festividades, las celebraciones religiosas o las actividades deportivas ilustran cuán importante es la cotidianidad de los pueblos como botín de guerra. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido en la Costa Caribe entre 1997 y 2005, cuando las Autodefensas Unidas de Colombia dominaron a sangre y plomo los pueblos de la zona. Algunos de sus rasgos más notorios durante este periodo de conquista fueron la violencia contra las mujeres y la reconstrucción de un nuevo orden social.El acceso muchas veces violento a las mujeres más apetecidas de los pueblos y los castigos físicos diferenciados por sexo -que incluían crueles ejercicios de estigmatización pública como rapar sus cabezas, la esclavitud laboral y los trabajos forzados domésticos- se convirtieron en una estrategia tan poderosa como los propios muertos.Sin embargo, es claro dentro de los relatos que la violencia sexual responde a condiciones históricas y no biológicas de los actores armados. Es decir, este informe se aleja del lugar común que dice que todos los hombres armados estás dispuestos a violar a todas las mujeres. Hay momentos específicos, dados por las condiciones sociales del momento, que hacen que algunos tengan propensión a regular la vida sexual de las mujeres."El Grupo de Memoria Histórica reconoce que las mujeres no solamente fueron víctimas y resistentes, sino que también participaron en las redes armadas, incluso algunas desde posiciones de comandancia, y sus dinámicas también ayudan a entender que la guerra no sólo se gana en el campo de batalla".El acceso muchas veces violento a las mujeres más apetecidas de los pueblos y los castigos físicos diferenciados por sexo -que incluían crueles ejercicios de estigmatización pública como rapar sus cabezas, la esclavitud laboral y los trabajos forzados domésticos- se convirtieron en una estrategia tan poderosa como los propios muertos.Sin embargo, es claro dentro de los relatos que la violencia sexual responde a condiciones históricas y no biológicas de los actores armados. Es decir, este informe se aleja del lugar común que dice que todos los hombres armados estás dispuestos a violar a todas las mujeres. Hay momentos específicos, dados por las condiciones sociales del momento, que hacen que algunos tengan propensión a regular la vida sexual de las mujeres."El Grupo de Memoria Histórica reconoce que las mujeres no solamente fueron víctimas y resistentes, sino que también participaron en las redes armadas, incluso algunas desde posiciones de comandancia, y sus dinámicas también ayudan a entender que la guerra no sólo se gana en el campo de batalla".Sin embargo, es claro dentro de los relatos que la violencia sexual responde a condiciones históricas y no biológicas de los actores armados. Es decir, este informe se aleja del lugar común que dice que todos los hombres armados estás dispuestos a violar a todas las mujeres. Hay momentos específicos, dados por las condiciones sociales del momento, que hacen que algunos tengan propensión a regular la vida sexual de las mujeres."El Grupo de Memoria Histórica reconoce que las mujeres no solamente fueron víctimas y resistentes, sino que también participaron en las redes armadas, incluso algunas desde posiciones de comandancia, y sus dinámicas también ayudan a entender que la guerra no sólo se gana en el campo de batalla"."El Grupo de Memoria Histórica reconoce que las mujeres no solamente fueron víctimas y resistentes, sino que también participaron en las redes armadas, incluso algunas desde posiciones de comandancia, y sus dinámicas también ayudan a entender que la guerra no sólo se gana en el campo de batalla" ER -