TY - BOOK AU - Cruells,Bartomeu TI - Ricardo Bofill T2 - Obras y proyectos SN - 8425214998 U1 - 720.92 23 PY - 1995/// CY - Barcelona PB - Editorial Gustavo Gili KW - Bofill, Ricardo KW - Taller de Arquitectura (España) KW - Catálogos KW - Arquitectura moderna KW - Siglo XX KW - LEMB KW - Práctica arquitectónica internacional N1 - Incluye bibliografía (p. 253); La cuidad: Diseño Urbano .p.13—Barrio Gaudí, Reus (Tarragona) .p.14—La Cuidad en el Espacio, Madrid .p.16—Castro-Novo. Castro Urdiales, (Santander) .p.18—Gasteizberri, Vitoria-Gasteiz (Álava) .p.20—Albadla, Houari Boumedienne (Argelia) .p.22—Les Arcades du Lac, Paris .p.24—Les Espaces d, Abraxas, parís .p.28—Les Echelles du Baroque, París .p.30—Cergy-Pontoise, París .p.32—Antigone, Montpellier .p.36—Port Marianne, Montpellier .p.42—Bab-Al-Sheikh, Bagdad .p.44—Port Imperial, Nueva Jersey .p.46—La Ciotat, Marianne, Montpellier .p.42—La Ciotat, Marsella .p.48--La Coruña .p.50—La Comella (Andorra) .p.52—Monchyplein, La Haya .p.54—LA Bastide, Burdeos .p.56—Beirut .p.58—Grand Est, Montpellier .p.60—Novo Podreskovo, Moscú .p.62—Viajo puerto de Montreal .p.64—L´Estartit, Girona .p.66—L´Apogée y Le Capitole, Montpellier .p.68—Meffre Ona, Casablanca .p.70—Plaza Abraham, Jerusalén .p.72—Plaza de la Concordia, Vigo .p.73—El espacio Público: Los Parques .p.74—Les Halles, París .p.76—Parque de l´ Escorxador, Barcelona .p.78—Jardines del Turia, Valencia .p.80—Parque de´l Aiguera, Benidorm ( Alicante) .p.84—Jardín de Escultura, Jerusalén .p.86—Parque Riouxa, Vigo .p.87—El Espacio Público: Edificios .p.88—Santuario de Meritxell (Andorra) .p.90—La Pirámide, Le Perthus (Francia) .p.92—Mezquita, Bagdad .p.94—Hotel de la Región, Montpelier .p.96—Auditorio del Arsenal, Metz .p.98—Escuela de Música, Houston .p.102—Área de servicio des Volcans, Clermont-Ferrand .p.106—Hotel Miramar, Barcelona .p.108—Museo de Pedralbes, Barcelona .p.110—INEFC, Barcelona .p.112—Teatro Nacional de Catalunya, Barcelona .p.114—Torre de Comunicaciones, Barcelona .p.116—Aeropuerto de Barcelona .p.118—Bibliotheque de France, Paris .p.124— Maison Européenne de´l Espagne, París .p.128-- Palacio Municipal de congresos, Madrid .p.130-Centro cultural del Mediterráneo, Barcelona .p.132—Los Rascacielos .p.136—Torre Jefferson, Nueva York .p.138—Central Park North, Nueva York .p.140—77 W. Wacker Drive, Chicago .p.142—Torre Houston Lighting & Power, Houston .p.144—300 North Lassalle, Chicago .p.146—Torre Tennoz, Tokio .p.148—Edificios para el Trabajo .p.150—Laboratorio Fitoquímico, Llica de Vall ( Barcelona) .p.152—La Fábrica, Sant Just (Barcelona) .p.154—Bodega Chateau Lafite, Burdeos .p.158—Les Echelles de la Ville, Montpellier .p.160—Sede Central Swift, Bruselas .p.162—Oficinas G.A.N, París .p.168—Oficinas S.C.I. Trois Jean, París .p.170—Marché Saint-Honoré, París .p.172—Oficinas Ronchas, París .p.174—Oficinas G.A.N, Barcelona .p.175—Oficinas Calle Smolenskaya, Moscú.p.176—United Arrows, Haru Juku, Tokio .p.178—Laboratorio Hubber, Barcelona .p.180—Oficinas Dior, Paris .p.181—Oficinas Ausiás Marc, Barcelona .p.182—Nieuwendijk, Amsterdam .p.183—Centro Int. De Negocios, Montpellier .p.184—Torre Reinhold, Madrid .p.186—Taller de Arquitectura, París .p.188—Las Viviendas .p.192—C/ Bach, Barcelona .p.194—Plaza Sant Gregori, Barcelona .p.196—C/ Nicaragua, Barcelona .p.198—Plexus, Calpe (Alicante) .p.200—El Castell, Sant Pere de Ribes (Barcelona) .p.202—Xanadú, Calpe (Alicante) .p.204—Barrio Gaudí, Reus (Tarragona) .p.206—La Muralla Roja, Calpe (Alicante) .p.208—Mont-rás, Palafrugell (Girona) .p.210—Walden-7, Sant Just (Barcelona) .p.212—La Petite Cathédrale, París .p.216—Casa Lafon, Marrakech .p.218—La Casa Templo .p.220—El Anfiteatro, Calpe (Alicante) .p.221—Les Arcades du Lac, París .p.222—Le Viaduc, París .p.224—Le Palacio, Paris .p.225—Le Théatre, París .p.226—L´Arc, París .p.227—Les Echelles du Baroque, París .p.228—Cergy-Pontoise, París .p.230—Les Temples du Lac, París .p232—La Place du Nombre d´Or, Montpellier .p.234—Port Juvenal, Montpellier .p.236—Sódra Estación, Estocolmo .p.238—Villa Olímpica, Barcelona .p.240—Casiopée, Burdeos .p.242—Los Objetos: Diseño .p.244—Frasco de Perfume Christian Dior .p.246—Barandilla de Escalera .p.246—Silla y Sofá Durlet .p.248—Lámpara RB .p.249—Muebles de Oficina Swift .p.250—Banco y Quiosco de aeropuerto .p.251 N2 - Antes de hacer cualquier consideración de carácter general sobre la obra de un arquitecto habría que analizar la realidad social de su momento histórico y el grado de voluntad de integración e intervención de dicho arquitecto en los mismos procesos históricos y sociales. En el caso del Taller de Arquitectura, la Historia ha tenido una presencia constante, no sólo a causa de los continuados análisis e interpretación del pasado cultural y arquitectónico sino también debido al impulso y al protagonismo dado a las nuevas tendencias, a la implicación con los movimientos sociales de cada momento y a la permanente creación de alternativas frente a la problemática contemporánea. La trayectoria profesional del Taller de Arquitectura, marcada por el impulso y la concepción vital de un inagotable Ricardo Bofill, ha experimentado teórica y prácticamente una serie de cambios estrechamente vinculados con la intensa historia mundial, tanto política como social de los últimos años. Las diferentes épocas del Taller de Arquitectura han sido interpretadas malévolamente por algunos como injustificados cambios de dirección o estilo con la única finalidad de adaptarse mejor a las modas o requerimientos del mercado. Sin embargo, un análisis del conjunto de la obra evidencia una tremenda coherencia y una continuidad de pensamiento que constituyen una historia y un lenguaje propios. Por otro lado, la legendaria firmeza de Ricardo Bofill frente al cliente y los esfuerzos del equipo del Taller para la definición de un estilo propio, con total indiferencia ante las modas imperantes en cada momento, han provocado más de una vez serios conflictos con las demandas del mercado. La historia ER -