TY - BOOK AU - González Navarro,Antonio Luis TI - Sistema de juzgamiento penal acusatorio SN - 9586908283 U1 - 345.075 22 PY - 2005/// CY - Bogotá PB - Leyer KW - Ley 906 de 2004 KW - Proceso penal KW - Colombia KW - LEMB KW - Derecho penal KW - Accion y defensa (Derecho) KW - Jurisprudencia penal KW - Prueba (Derecho) KW - Sistema acusatorio N1 - Incluye bibliografía e índice por materias; 1. Sistemas o métodos de juzgamiento penal ; 2. Origen del sistema acusatorio ; 3. El sistema acusatorio en Colombia ; 4. El estado social de derecho y el proceso penal , 5. La dignidad humana y el proceso penal ; 6. El debido proceso penal ; 7. El principio constitucional de legalidad ; 8. Principio de oportunidad ; 9. La favorabilidad penal ; 10. El derecho de igualdad ; 11. La presunción de inocencia y el in dubio pro reo ; 12. Juez natural en el proceso penal ; 13. Cosa juzgada penal ; 14. La defensa penal ; 15. Los principios de imparcialidad, publicidad e inmediación en el proceso penal ; 16. Intimidad y proceso penal ; 17. El derecho de contradicción en el proceso penal ; 18. La oralidad en el sistema penal acusatorio ; 19. La función de policiía judicial ; 20. La libertad personal ; 21. El juicio ; 22. Las pruebas en el sistema acusatorio ; 23. El restablecimiento del derecho ; 24.La víctima y el sistema penal ; 25. Justicia restaurativa ; 26. El incidente de reparación integral en el sistema acusatorio ; 27. El tercero civil en el incidente de reparación ; 28. El llamamiento en garantía (citación al asegurador) ; 29. El comiso en los sistemas penales de juzgamiento; Anx.1 CD-ROM Incluye documentos referentes al Sistema de Juzgamiento Penal Acusatorio C-0242 2005 N2 - El método acusatorio tiene por base el principio de que nadie puede ser llevado a juicio sin que otro sostenga contra él una acusación ante las autoridades competentes. Pero este método en sus orígenes históricos, únicamente al injurado y a su parientes les confería la facultad de acusar; después, cuando se reconoció en el delito una ofensa social, esa facultad se extendió a todos los ciudadanos, aunque con ciertas restricciones de incapacidad moral o física ER -