TY - BOOK AU - Gómez Vieites,Álvaro AU - Suárez Rey,Carlos TI - Sistemas de información: herramientas prácticas para la gestión empresarial T2 - Administración. Gestión empresarial SN - 9789701512234 (Alfaomega) (2a ed.) (2007) U1 - 658.05 21 PY - 2007///-2012 CY - México PB - Alfaomega, Ra-Ma KW - Sistemas de comunicación en administración KW - LEMB KW - Sistemas de información en administración KW - Tecnología de la información KW - Innovaciones tecnológicas N1 - La 2a. edición corresponde al año 2007 reimpresión en el año 2008. La 3a. edición corresponde al año 2010. La 4a. edición corresponde al año 2012; La catalogación está basada en la 4a. edición; Incluye bibliografía índice y glosario; 1. Los sistemas y tecnologías de la información en la empresa ; 2. Sisitemas integrados de gestión (ERP) ; 3. Sistemas de información de marketing y aplicaciones CRM ; 4. Herramientas de business intelligence y sistemas de apoyo a la toma de decisiones ; 5. Website corporativo, comercio electrónico y presencia en redes sociales ; 6. Otras aplicaciones de las TIC en el ámbito empresarial ; 7. La gestión de las TIC en la empresa ; 8. La gestión de la seguridad de la información ; Anexos N2 - El papel que las TIC's juegan en las empresas ha experimentado un cambio considerable en estos últimos años, pasando de ser simples herramientas de tratamiento de datos para convertirse en la columna vertebral de cualquier organización, tanto a nivel interno como en lo referente a las relaciones con el exterior: clientes, proveedores, administración y la sociedad general. A través de una adecuada gestión del conocimiento se facilita la innovación, el desarrollo de nuevos productos o servicios; se mejora la eficiencia en el uso de los recursos, la calidad del servicio o la toma de decisiones. En definitiva, se incide en los factores que condicionan el que una empresa pueda competir con éxito. En este libro se detalla cómo las TICs pueden contribuir a la mejora de las empresas, analizando sus aplicaciones fundamentales para gestionar la información. Su contenido se dirige a los profesionales tanto del ámbito de la gestión (fundamentalmente de la dirección), como aquéllos cuyo trabajo se relacione directamente con estas nuevas tecnologías (departamentos de sistemas, responsables informáticos, etc.) También puede ser igualmente útil para alumnos de grado o posgrado, ya sea del área empresarial o de la tecnología. En definitiva, se trata de una obra que aborda las tecnologías de la información desde una perspectiva empresarial, centrándose más en la aplicación que la tecnología en sí misma ER -