TY - BOOK AU - Jacobson,Ivar TI - El proceso unificado de desarrollo de software SN - 201571692 U1 - 005 23 PY - 2000/// CY - Madrid PB - Addisson Wesley KW - Programación orientada a objetos (computación) KW - LEMB KW - Desarrollo de programas para computador N1 - L023901 CERES; El proceso unificado: dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura, interativo e incremental.-- Las cuatro P en el desarrollo de sofware: personas, proyecto, producto y proceso.-- Un proceso dirigido por casos de uso.-- Un proceso centrado en la arquitectura.-- Un proceso interativo e incremental.-- Captura de requisitos: de la visión a a los requisitos.-- Captura de requisitos como casos de uso.-- Análisis.-- Diseño.-- Implementación.-- Prueba.-- El flujo de trabajo de interación genérico.-- La fase de inicio pone en marcha el proyecto.-- La fase de elaboración construye la línea base de la arquitectura.-- La construcción lleva a la capacidad operación inicila.-- La transición completa la versión del producto.-- Cómo hacer que el proceso unificado funcione.-- Visión general de UML.-- Extención de UML específicas del proceso unificado N2 - ste libro, que es un punto de referencia obligada, proporciona una amplia revisión sobre el proceso unificado de desarrollo de software, poniendo especial énfasis en el modelado práctico con uml. el proceso unificado va más allá del mero análisis y diseño orientado a objetos para proporcionar una familia de técnicas que soportan el ciclo completo de desarrollo de software. el resultado es un proceso basado en componentes, dirigido por los casos de uso, centrado en la arquitectura, iterativo e incremental. el proceso unificado utiliza todas las ventajas del estándar de la industria uml. este libro demuestra que la notación y el proceso se complementan, utilizando modelos uml para ilustrar los nuevos procesos que intervienen. los autores describen claramente la semántica y notación de las diferentes construcciones del más alto nivel utilizadas en los modelos. construcciones como casos de uso, actores, subsistemas, clases, interfaces, clases activas, procesos, hilos, nodos y la mayoría de las relaciones, se describen siempre en el contexto de un modelo. tanto los profesionales de la tecnología de objetos como los ingenieros de software familiarizados con otros trabajos de los autores, apreciarán el proceso de desarrollo de software como un medio útil para aprender las mejores prácticas actuales en el desarrollo de software ER -