TY - BOOK AU - Steenbergen Clemens AU - Wouter Reh TI - La proyectación de los grandes jardines europeos arquitecturas y paisaje SN - 8425218373 U1 - 712.5 20 PY - 2001/// CY - Barcelona PB - Editorial Gustavo Gili S.A KW - LEMB KW - ARQUITECTURA DEL PAISAJE KW - ARQUITECTURA N2 - El jardín como laboratorio de arquitectura--Entre historia y experimento--El descubrimiento del paisaje 15 La conquista del espacio 16 la "liberación"del sistema arquitectónico 16 investigación histórica y experimental 16 tipología e invención 17 un "corso di desegno"18--El paisaje 19--Topos y locus 19 villa urbana y villa rústica 19--La estratificación formal del paisaje 20--Diseño y análisis 21--Aspectos de la forma paisajística 21--La forma básica 21--El diseño espacial 22--La estructura visual 22--La forma del programa 22-- El jardín como reflejo del arte 23--La poética de lo racional 42 La villa Italiana del renacimiento--El descubrimiento del paisaje como objeto arquitectónico 42--La Arcadia como ideal urbano 42--La transformación del hortus conclusus 45--La geometría oculta de la naturaleza 47--Punto de; vista, perspectiva y horizonte 50--El concepto de puesta en escena racional 53--Villa Medici 55--Historia 55--El lugar 57--El proyecto 57--Geometría 59--Integrazione Scenica 65--La Arcadia 65--Observatorio y laberinto 67--Loa jardines de Boboli 70--Florencia como paisaje urbano racional 70--El jardín en balcón 75--Villa Gamberaia--El teotro del paisaje de pino 80--El jardín de las estancias 85--El cortile del belvedere 90--La villeggiatura romana 90--Roma como teatro del paisaje 93-- El jardín de terrazas 99--Villa Giulia 104--Movimiento e ilusión 105--El jardín del teatro 107--Villa d"Este 112--La villeggiatura en la campiña romana 113-- Bosco, barco y barchetto 115--El jardín del paraíso115--Villa Aldobrandini 120--Frascati como escenografía 121--El jardín de la fachada 125--Villa Emo 130--La villeggiatura en el veneto 130--La casa de campo palladiana 133--Agricultura y Arcadia 135--El jardín vacío 137--Villa Rotanda 138--Teatro y belvedere 139 La desaparición del jardín 143--La magia de lo formal 144 La residencia francesa en el siglo XVII--La idea del paisaje último 144--El concepto abstracto de naturaleza 144--La magia de la anamorfosis 147--El trampantojo 149--El jardín de plaisir 153--Richelieu, la ciudad ideal 155--El paisaje artificial de parís 155--El concepto de puesta en escena formal 157--Vaux-Vicomte 159--Minuetto-trio-minuetto,la ceremonia de inaguración 159--El trazado actual 163--El lugar 165--Interacción con las características geomorfológicas del lugar 169--La geometría del plano 171--La escenografía del eje 173--La incorporación y manipulación del horizonte 181--El control visual del infinito 185--La ilusión del orden perfecto 189--Una Arcadia sintética 189--La transformación última 191--Saint Germain,Sain Cloud,sceaux,marly,tranón,yclagny 195--La red de ejes y avenida del área de parís 199--Versalles 207--El eje principal y el Grand Canal 207--Los ejes transversales 211--Una vista de agua,aire y luz 213--La ciudad como imagen especular 213--El patte d"oie como panorama urbano 215--El Gran Ensemble 219--Los jardines de las tullerias 223--Los orígenes formales del paisaje urbano de parís 223--Un catalejo hacia el paisaje del sena 223--La plaza de la concordia y el desvanecimiento del punto de vista 229--El arco de triunfo y la materialización del punto de fuga 231--Los campos elíseos y la destrucción de la imagen pastoril 235--La défensa y la pérdida del equilibrio 239--La Grand Arche y el paso al otro lado del horizonte 241--La geometría de lo pintoresco 244 el jardín paisajista inglés del siglo XVIII--El experimento paisajístico de la ilustración 244--La individualización de tiempo y espacio244--La dinámica del paisaje georgiano 247--La modernización de la vida campesina 251--La tradición pintoresca 255--Castillo Howard 262--Historia 262--Características geomorfologicas y topográfia 265--La casa 265--El trazado formal 269--El jardín de newrevir279--La gran creación escénica 279--Atowe 282--Historia 283--características geomorfologicas y topográficas 283--Los paseos de Stowe 285--El sistem formal 285--La matriz del diseño topográfico289---El teotro del paisaje 289--Home Park291--La evolución del trazado 297--Los campos elíseos297--Hawkwell field299--El valle griego301--La composición panorámica 303--El momento pintoresco 307--Branham308--Blenheim308--Rousham330--Stourhead--Harewood354--Hawkstone362--Chassworth370--Bibliografia--Índice ER -