TY - BOOK AU - Duque Beltrán, Carmenza AU - Morales Pérez, Alicia Lucía TI - El aroma frutal de Colombia SN - 958701538X U1 - 581.4 20 PY - 2005/// CY - Bogota PB - Universidad Nacional de Colombia Bogotá KW - LEMB KW - FRUTAS - COLOMBIA KW - AROMATERAPIA KW - INDUSTRIAS AGROPECUARIAS N1 - : 1. El aroma de la fruta, hojas y flores del lulo (Solanum quitoense Lam) y su gereación a partir de precursores glicosídicos -- 2. Estudios sobre el delicado aroma de uchuva (Physalis peruviana L.) y algunos de su precursores de tipo glicosídico -- 3. Glicoconjugados fenólicos como precursores de aroma en tomate de árbol -- (Cyphomandra betacea) -- 4. El aroma de la badea (Passiflora quadrangularis): Composición y generación de compuestos volátiles a partir de glicósidos, fosfatos y monoterpenos oxigenados -- 5. El aroma de la papayuela (Carica pubescens). Generación de hidroxiésteres a partir de precursores glicósidos -- 6. El exótico o inexplorado aroma del melón de olor (Sicana odorifera) -- 7. Composición y generación del aroma de mora de Castilla (Rubus galucus) y su papel en el desarrollo de aromatizantes -- 8. El aroma de la piñuela (Bromelia plumieri) y sus precursores glicosídicos -- 9. El aroma de la piña (Ananas comusus): Estudio y desarrollo de aromatizantes naturales y artificiales -- 10. Estudio del aroma del mango (Mangifera indica) var. Azúcar: Obtención de aromatizantes naturales por deshidratación osmótica -- 11. Aplicación de la espectrometría de masas (IE e IQN) en el estudio de precursores de aroma en mamey (Mammea americana) N2 - El presente texto establece a mediano y largo plazo, cuáles especies frutales pueden usarse en la industria, como fuentes de aromatizantes, saborizantes y colorantes y cuáles organismos marinos pueden ser empleados como fuente de nuevas drogas. El grupo además ha logrado formar una escuela de investigación en las áreas mencionadas, donde los estudiantes de Ciencias encuentran el espacio apropiado para iniciarse en la investigación desde el nivel de pregrado, para luego continuar en los niveles de maestría y doctorado aportando importante conocimiento científico ER -