TY - BOOK AU - Castilla del Pino,Carlos TI - La incomunicación T2 - Ciencias humanas. Ensayo U1 - 302.2 22 PY - 1975/// CY - Madrid PB - Península KW - Comunicación KW - LEMB KW - Aspectos sociales KW - Psicología social N1 - Incluye índice; 1. Sociedad e incomunicación ; 2. El hombre en la incomunicación ; 3. Comunicación y protesta N2 - Este ensayo presenta algunas reflexiones para la re-lectura de la obra La incomunicación, del psiquiatra español Carlos Castilla del Pino, 40 años después de su publicación en 1970. Pese a que vivimos en la denominada “sociedad de la comunicación”, observamos aún la presencia de muchos de los rasgos que Castilla del Pino vio en la incomunicación: el aislamiento, el extrañamiento de sí y la comunicación incompleta son algunos de ellos. La reivindicación de la comunicación intersubjetiva como objeto de estudio de las ciencias de la comunicación amerita que seamos capaces de desentrañar los rasgos de la actual (in)comunicación. El objetivo último del ensayo es reflexionar en torno a la vigencia de las ideas centrales de La incomunicación en la sociedad actual, caracterizadas por la multiplicidad de dispositivos tecnológicos que aparentemente propician la comunicación ER -