TY - BOOK AU - Goldschmidt, James AU - Alcalá- Zamora, Niceto AU - Alsina, Hugo TI - Teoría general del proceso T2 - Clásicos de la teoría del proceso SN - 9968380806 U1 - 347 20 PY - 2001/// CY - México PB - Jurídica Universitaria KW - LEMB KW - TEORIA DEL PROCESO --AUTODEFENSA --DERECHO PROCESAL KW - TEORIA GENERAL DEL PROCESO N1 - Posgrado; T. 1 PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO: Teoría general del proceso.-Teoría de la relación jurídica procesal.-Teoría de la exigencia de protección jurídica.-Finalidad del proceso.-Consideración estática y dinámica del derecho. Nuevas categorías procesales.-Derechos procesales.-Cargas procesales. Culpabilidad procesal.-Actos de obtención.-Peticiones.-Afirmaciones.-Aportaciones de pruebas.-Actos de causación.-Defectos e impedimentos de voluntad en los actos de las partes.-Actos judiciales.-Desarrollo de la situación procesal.-Problemas jurídicos y políticos del proceso penal.-Concepto de proceso penal. Teorías penales.-Construcción dogmática del objeto del proceso penal.-Categorías del derecho procesal penal.-Principios de la política procesal.-Proceso penal de una nación: termómetro de los elementos corporativos o autoritarios de su constitución.-Principios acusatorio o inquisitivo.-Principios de legalidad y de oportunidad.-Tribunales popular y de magistrados.-Oralidad, contradicción, concentración, inmediatividad.-Publicidad y secreto.-Prueba libre y prueba tasada.-Defensa.-Acción civil y responsabilidad criminal. T. 2: PROCESO, AUTOCOMPOSICIÓN Y AUTODEFENSA: Disciplina jurídica comprensiva de los conceptos estudiados.-Importancia respectiva.-Orden expositivo.-autodefensa.-Panorama actual de la misma.-Noción y caracteres.-Razón de ser.-Clases y formas.-Evolución y futuro.-Autocomposición.-Emplazamiento, naturaleza y significado.-Móviles y fundamento.-Tipos y clases.-Formas genuinas.-Figuras afines y dudosas.-Proceso.-Pluralidad de enfoques del concepto.-Desarrollo: el proceso como procedimiento.-Naturaleza jurídica: teorías explicativas.-Función y finalidad: los diferentes tipos de procesos.-Repercusiones e interferencias mutuas.-Nexos e influencias entre autodefensa y proceso.-Relaciones de la autocomposición con la autodefensa y el proceso.-Fines y limitaciones del proceso.-Advertencia inicial.-Diferentes fines del proceso.-Restricción del proceso.-Proceso como garantía del justiciable.-Limitaciones y extralimitaciones del proceso. T. 3: ESTUDIOS DE TEORÍA E HISTORIA DEL PROCESO: Algunas concepciones menores acerca de la naturaleza del proceso.-Fijación de propósito.-Crítica de las principales concepciones menores.-Noción de proceso preliminar.-Determinación cronológica y teleológica.-Fase, procedimiento o proceso.-Presupuesto.-Comienzo y término del proceso preliminar; vacación interprocesal.-Posición y nexos del proceso preliminar.-Examen de la relación procesal preliminar.-Clases de proceso preliminar.-Proceso preliminar penal.-Evolución de la doctrina procesal.-Periodo primitivo.-Escuela judicialista.-Tendencia de los prácticos.-Procedimentalismo.-Procesalismo científico.-Trayectoria y contenido de una teoría general del proceso.-Preambulo.-Trayectoria.-Enseñanzas y sugerencias de algunos procesalistas sudamericanos acerca de la acción.-Delimitación de propósito.-Acción: uno de los tres conceptos fundamentales del derecho procesal; obstáculos a su definitiva elaboración.-Origen del proceso y nacimiento de la acción.-Naturaleza y elementos de la acción.-Conceptos afines al de acción.-Premisas para determinar la índole de la llamada jurisdicción voluntaria.-Ocasión y finalidad.-Dificultades externas.-Dificultades y complicaciones internas.-Búsqueda de la solución.-Aciertos terminológicos e institucionales del derecho procesal hispánico.-Aciertos terminológicos.-Aciertos institucionales de carácter orgánico y jurisdiccional.-Aciertos institucionales de índole procesal.-Enjuiciamiento de crímenes de guerra.-Análisis de los textos legales.-Caracteres de la nueva jurisdicción.-Irrecusabilidad del juzgador.-Palabras finales y sugestiones de lege ferenda. T. 4: FUNDAMENTOS DE DERECHO PROCESAL: Principios generales de derecho procesal.-Derecho proces" ER -