TY - BOOK AU - Paz Lozano,Octavio Irineo TI - Las peras del olmo SN - 8482803247 U1 - Me861.42 23 PY - 1984/// CY - Bogotá PB - Oveja Negra KW - Poesía mexicana KW - ARMARC KW - Literatura mexicana KW - Ensayos mexicanos KW - Cultura japonesa - Literatura N1 - 1. Primera parte. poesía mexicana. -- I. Introducción a la historia de la poesía mexicana. -- II. Sor Juana Inés de la cruz. -- III. Poesía mexicana moderna. -- IV. Estela de José Juan tablada. -- V. El lenguaje de López Velarde. – VI. La poesía de Carlos Pellicer. – VII. Muerte sin fin. -- 2. Segunda parte. Otros temas. -- I. Poesía de soledad y poesía de comunión. -- II. tres momentos de la literatura japonesa. -- III. El surrealismo. -- IV. Arte mágico. -- V. Visita a un poeta. -- VI. Antonino Machado VII. Vivacidad de José Moreno Villa. -- VIII. Legítima defensa. -- IX. El poeta Buñuel. -- X Silvestre revueltas. -- XI. Tamayo en la pintura mexicana. -- XII. Rostros de Juan Soriano. -- XIII. Un nuevo pintor: Pedro Coronel. -- XIV. Cuauhtémoc. -- XV. Cuadernos americanos N2 - En las peras del olmo, que hoy aparece en una nueva edición revisada por el autor, Octavio paz ha reunido algunos de sus textos críticos mas reveladores. la primera parte del libro, dedicada a la poesía mexicana , contiene un valioso estudio acerca de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz y brillantes aproximaciones a la figura de José Juan tablada y a muerte sin fin, de José Gorostiza entre otros textos. En la segunda parte del volumen, que agrupa ensayos de varia temática, figura un extenso estudio acerca de la literatura japonesa, que se cuenta entre las primeras muestras importantes de la aproximación de paz al mundo oriental, y una conferencia sobre el surrealismo que da fe de la "invitación a la aventura anterior" que preside la zona mas genuina de la poesía de nuestro tiempo ER -