TY - GEN AU - García Villegas, Mauricio TI - ¿Cómo mejorar a Colombia?. 25 ideas para reparar el futuro SN - 9584268864 U1 - 303.66 PY - 2018/// PB - Universidad Nacional de Colombia KW - LEMB KW - PROCESO DE PAZ KW - INVSTIGACIONES KW - 2012-2016 KW - COLOMBIA KW - RECONCILIACION KW - POLITICA DE GOBIERNO KW - CONFLICTO ARMADO KW - PAZ N1 - Ideas para preparar el futuro. -- Del fracaso a las soluciones a medias: ¿Podrá Colombia resolver ahora sus problemas de fondo? -- ¿Qué debemos hacer para consolidar la paz en Colombia? ¿Se puede convencer a los no convenidos? -- Una deseable paz futura. -- ¿Una paz incluyente y fundacional? -- Los enredos de la paz. -- De la memoria a la historia. Colombia en busca de una nueva representación de su pasado. -- Imaginación y memoria. -- “Pa´lante es pa´ ya”: las mujeres desplazadas y la reconstrucción desde abajo. -- La paz territorial. -- La promesa incumplida. -- El acuerdo con las Farc y los cultivos ilícitos: una oportunidad en trance de perderse. -- Reconocimientos y transformaciones en las culturas políticas de la izquierda. -- Reforma a la política, reformas políticas y consolidación de paz. -- Un parto de los montes. Apuntes sobre la paz en Colombia. -- Emociones y violencias en el posconflicto colombiano. -- Paz como tranquilidad. -- Por caminos de reconocimiento y no de resentimiento. -- ¿Una paz maleducada e insostenible? ¿Cómo la política educativa del Estado aleja a Colombia de la justicia, la democracia y la paz? -- Reconciliación, encuentro e igual consideración. -- Cinco ideas para reducir la corrupción. -- La distancia de la paz. -- Crecimiento e inclusión social para una paz duradera. -- ¿Nos han dado la tierra? -- Medioambiente y futuro en Colombia. -- Creencias y paz en Colombia N2 - ¿Es posible mejorar a Colombia? Los autores de este libro pensamos que sí. Pero esa convicción es un anhelo más que una certeza. Ninguno tiene la receta terminada de lo que es necesario hacer y mucho menos del programa detallado que se debería acometer para lograr semejante objetivo. Solo los políticos tienen este tipo de evidencias, y no tanto porque sepan más que nosotros, sino porque no están dispuestos a poner de manifiesto las incertidumbres y los imponderables que inevitablemente encierra este tipo de empresas. Pero nuestro anhelo es mas que una quimera infundada y mas que un simple intento de espantar una fatalidad que nos dejaría reducidos a la lucha inerte. Es un anhelo sustentado en razones; en buenas razones para reparar desde el ahora el futuro que se cierne sobre nosotros si no hacemos nada distinto de lo que hemos hecho ER -