TY - BOOK AU - Roesler, Sascha et al. TI - Coping with Urban Climates : Comparative Perspectives on Architecture and Thermal Governance = Hacer frente a los climas urbanos. Perspectivas comparativas sobre la arquitectura y la gobernanza térmica SN - 9783035624212 U1 - 711.42 22 PY - 2022/// CY - Basel PB - Birkhauser KW - LEMB KW - Planificación urbana KW - El Cairo KW - Siglo XXI KW - Chonging (República Popular de China) KW - Ginebra KW - Santiago de Chile KW - Arquitectura y climas urbanos KW - Gobernanza climática KW - Microclimatología KW - Espacio público N1 - Coping with Urban Climates.-- Urban Climates.-- Geneva (Switzerland): The Architecturalization of Water Ecologies.-- Santiago de Chile: The Standardization of Indoor – Outdoor Transitions. On the dynamics between public spaces and climate control.-- Chongqing (People’s Republic of China): The Electrification of the Urban Fabric. On goberning the built enviroment seasonality.-- Cairo (Egypt): The Domestication of Urban Heat. On the everyday production of microclimates.-- Thermal Governance.-- Architecture and Thermal Governance.-- New Urban Climate Protocols.—visualizing socio - climatic differences N2 - Mientras que la arquitectura del siglo XX aprendió a controlar el clima de un edificio, la arquitectura del siglo XXI necesita aprender a lidiar con el clima de las ciudades. Problemas como el calor urbano y la contaminación del aire deben incluirse en la planificación y el diseño. Basado en realidades empíricas en El Cairo, Chongqing, Ginebra y Santiago de Chile, el libro subraya que la materialidad y las prácticas sociales vinculadas a la calefacción de habitaciones, la ecologización de compuestos, la alineación de calles o las políticas climáticas forman el tejido de los climas urbanos contemporáneos. Entrelaza datos socioculturales con meteorológicos y es pionero en el nuevo concepto de "gobernanza térmica" al vincular las dimensiones arquitectónicas y tecnológicas, así como las legales y económicas del control del clima en entornos urbanos. Resultado principal de un proyecto de investigación de seis años sobre "arquitectura y climas urbanos", financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza. Basado en investigaciones etnográficas y mapeos visuales ER -