TY - BOOK AU - Burgos Acosta,Juan José AU - Santamaría Vargas,Juliana TI - Evaluar y justificar: una experiencia de investigación in situ SN - 9789585179431 U1 - C.I. 378.166 23 PY - 2023/// CY - Bogotá PB - Universidad La Gran Colombia KW - Evaluación de la información KW - LEMB KW - Rendimiento académico KW - Evaluación académica KW - Prueba de aptitud académica KW - evaluación N1 - Incluye bibliografía; Estado del conocimiento sobre evaluación y prácticas evaluativas -- Aproximaciones teóricas -- Análisis de la información -- Resultados, conclusiones y discusiones N2 - Este libro es el resultado de una investigación in situ que se realizó en dos escenarios universitarios y en el marco de la convocatoria Julio César García de la Universidad La Gran Colombia. La obra está dividida en cuatro capítulos: el primero contiene la aproximación del estado del conocimiento sobre las prácticas evaluativas que dieron lugar a la configuración del problema objeto de estudio: ¿Cuáles son las razones que expresan los estudiantes para justificar sus preferencias al momento de ser evaluados? El segundo está conformado por las aproximaciones teóricas en función de seis categorías: justificación, evaluación, aprendizaje y evaluación, rendimiento académico, motivación en la evaluación y aprendizaje interdisciplinario, las cuales permitieron triangular la información recolectada para ser analizada dese diferentes perspectivas teóricas. El tercer apartado apunta a describir el camino elegido para resolver la pregunta de investigación; esta sección adopta un enfoque mixto como metodología investigativa, la cual combinó estrategias cuantitativas y cualitativas para el análisis de la información recabada. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan los resultados, discusiones y conclusiones de la investigación, entre las cuales se destaca que cuando los estudiantes justifican sus preferencias por cierto tipo de evaluación, emerge por antonomasia los estilos de aprendizaje heredados y construidos desde distintos imaginarios; igualmente, aparece el hecho de que muchas veces los estudiantes confunden el rendimiento académico con el aprendizaje y desde esa posición justifican sus preferencias por distintas formas de evaluación ER -