TY - BOOK AU - Pimienta,Jean AU - Sanz Lanzuela,Daniel AU - Torreano Armengol,Rosa M. TI - La captación de aguas subterráneas SN - 8471461145 U1 - 551.49 23 PY - 1973/// CY - Barcelona PB - Técnicos Asociados KW - Aguas subterráneas KW - LEMB KW - Aguas residuales KW - Manipulación KW - Ingeniería hidráulica KW - Analisis KW - Hidrologia N1 - Incluye índice; 1. Reglas generales para la implementación de captaciones. -- Forma de yacimiento de las aguas subterráneas. -- Porosidad de las rocas. -- Permeabilidad de las rocas. -- 2. Detección de la zona de saturación. -- Circulación de las aguas subterráneas. -- Prospección hidrogeológica. -- Prospección eléctrica de superficie. -- 3. Las obras de captación. -- Pozos y sondeos. -- Técnicas de sondeo. -- Equipos de perforación. -- Explotación del agua. -- 4. Calidad de las aguas; Título original en francés; Le captage des eaux souterraines N2 - En realidad, antes de ser captadas, las aguas contenidas en los poros y en las fisuras del subsuelo, no aportan más que un recurso latente, la única manera pragmática de estudiarlas, consiste en profundizar pozos o sondeos y aprovecharse de las observaciones que permiten efectuar ER -