TY - BOOK AU - Fique Pinto,Luis Fernando TI - Diseño e industrialización de la construcción y las circunstancias colombianas SN - 9589575404 U1 - 338.4569 23 PY - 1995/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes, Departamento de Arquitectura KW - Industria de la construcción KW - Administración KW - Colombia KW - LEMB KW - Arquitectura moderna KW - Siglo XX KW - Vivienda N1 - Incluye notas; 1. Primera parte. 1.1. Sociedad. -- 1.2. Arquitectura. -- 1.3. Industrialización. -- 2. Segunda parte. 2.1. El proceso de decisiones. -- 2.2. Límites de actuación del diseñador. -- 2.3. Los centros de decisiones. -- 2.4. Conclusión. -- 3. Tercera parte. -- 3.1. Industria - construcción - el método. -- 3.2. Aspectos de la industrialización - características que la definen. -- 3.3. Técnicas de la industrialización. -- 4. Cuarta parte. -- 4.1 Causas, objetivos, logros, tendencias de la industrialización de la construcción?. -- 4.2. ¿Por qué la industrialización de la construcción?. -- 4.3. Condiciones para industrialización. -- 4.4. Críticas a la industrialización. -- 4.5. Repercusiones en los distintos estamentos. -- 4.6. El proyecto de la industrialización de la construcción N2 - El proceso desarrollado en Colombia hacia la racionalización de los procedimientos constructivos tradicionales, la utilización, en otro momento creciente, de técnicas fuertemente mecanizadas importadas (luego de una serie de intentos fallidos) y el continuo debate acerca de las bondades y de los "peligros" de dichas tecnologías y de la industrialización de la construcción en un sentido más amplio, han inducido a enlazar informaciones, análisis y simples observaciones en un esquema que permita conocer: causas, objetivos, características y tendencias del proceso de industrialización de la construcción, principalmente del presentado en Europa, con el objeto de confrontar con él el proceso que, como se ha dicho, se ha desarrollado en Colombia ER -