TY - BOOK AU - Viviescas Monsalve,Fernando AU - Giraldo Isaza,Fabio TI - Colombia: el despertar de la modernidad U1 - 190.9861 22 PY - 2002/// CY - Santafé de Bogotá PB - Foro Nacional por Colombia KW - Filosofía moderna KW - Ensayos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Modernidad KW - Colombia KW - Filosofía de las ciencias sociales N1 - Incluye bibliografía e índice; 1. Modernidad versus postmodernidad / Jürgen Habermas ; 2. Respuesta a la pregunta: ¿qué es lo postmoderno? / Jean-Francois Lyotard ; 3. Brindis por la modernidad / Marshall Berman ; 4. Modernidad y revolución / Perry Anderson ; 5. Reflexiones sobre el "desarrollo" y la "racionalidad" / Cornelius Castoriadis ; 6. La búsqueda del presente / Octavio Paz ; 7. Los movimientos culturales como vehículo de cambio / Agnes Heller ; 8. Modernismo y postmodernismo / Gilles Lipovetsky ; 9. Postmodernidad: ¿una sociedad transparente? / Gianni Vattimo ; 10. La utopía contra la modernidad / André Gorz ; 11. Algunas consideraciones globales cobre "modernidad" y "modernización" / Jorge Orlando Melo ; 12. La metamorfosis de la modernidad / Fabio Giraldo, Héctor Fernando López ; 13. Modernidad y competencia / Salomón Kalmanovitz ; 14. Modernidad y ciencia / José Luis Villaveces Cardoso ; 15. La "arquitectura moderna": los esguinces a la historia / Fernando Viviescas ; 16. El intelectual en la nueva Babel colombiana / Fernando Cruz Kronfly ; 17. Elementos filosóficos para la compransión de una política de ciencia y tecnología / Guillermo Hoyos Vásquez N2 - Modernidad y posmodernidad: Se acaba la primera cuando, como escribe Gianni Vattimo, desaparece la posibilidad de seguir hablando de la historia como una entidad unitaria? . El debate no es solo para los académicos. Sobre todo en una sociedad, como la colombiana, que trata de articular proyectos alrededor, por ejemplo, de la apertura económica. En esta libro hay un parti pris en favor de la modernidad . Jean Habermas, Marshall Berman, entre otros, lamentan que su concepción se haya estancado y proponen no renunciar a ella sino aprender de los programas extravagantes que han pretendido negarla. Retroceder, según Berman, es una manera de ir hacia adelante. En el fondo, los partidarios de la modernidad destacan uno de sus ejes: su vocación por rebelarse contra todo lo que es normativo. Y en fila citan los acontecimientos cruciales, a sus ojos, de esas rupturas: el Renacimiento, la Revolución Francesa, Revolución Industrial... Gilles Lipovetsky define el modernismo como esa nueva lógica artística de rupturas y discontinuidades, que se basa en la negación de la tradición, en el culto a la novedad y al cambio ER -