TY - BOOK AU - Araque,Cándida Rosa TI - La administración de bienes sociales conyugales SN - 9589333XXX U1 - 346.0166 22 PY - 1996/// CY - Santafé de Bogotá PB - Editora Jurídica de Colombia KW - Bienes gananciales KW - Aspectos jurídicos KW - Colombia KW - Derecho de familia KW - Separación del patrimonio KW - Sociedad conyugal N1 - Incluye bibliografía; I. El régimen matrimonial: 1. Enunciación y denominación ; 2. Necesidad y contenido ; 3. Regímenes matrimoniales en Colombia. -- II. Evolución o desarrollo del régimen de bienes en la legislación colombiana: 1. Antecedentes históricos ; 2. El sistema del Código Civil ; 3. Ley 28 de 1932 ; 4. Avance jurídicos. -- III. Sociedad conyugal: 1. Naturaleza jurídica de la sociedad conyugal. -- IV. Convenciones de los cónyuges que afectan patrimonialmente la sociedad conyugal: 1. Capitulaciones matrimoniales ; 2. Donaciones. -- V. Administración de los bienes sociales y responsabilidad en su manejo: 1. Administración conjunta con libre disposición ; 2. Administración de los bienes sociales ; 3. Administración de bienes gananciales ; 4. Cargas de la sociedad conyugal ; 5. Simulación ; 6. Lesión enorme ; 7. Abuso del derecho ; 8. Responsabilidad civil extracontractual. -- VI. Aplicación del abuso del derecho y la responsabilidad civil extracontractual a la administración de bienes conyugales N2 - …”Los objetivos generales son conocer tanto el origen, estructura y trayectoria de la sociedad conyugal en Colombia como su administración y disposición por parte de los cónyuges, para determinar qué acciones se pueden ejercitar cuando se ha causado daño al patrimonio social, sin necesidad de esperar la disolución de la misma. Elaborar normatividad que permita al cónyuge afectado iniciar acciones para el reconocimiento del daño ocasionado y su resarcimiento a la sociedad conyugal, cuando se exponga esa responsabilidad que se le ha conferido con la libre administración de bienes. Suplir la necesidad sobre la responsabilidad civil de uno de uno de los cónyuges al abusar del derecho a él conferido. Los objetivos específicos son dar pautas a los interesados mediante las acciones pertinentes para responsabilizar a los cónyuges respecto de la administración y disposición de su patrimonio conyugal. Al finalizar este trabajo se establecerá la necesidad apremiante de que en cualquier momento se puedan ejercitar acciones por el cónyuge que recibe el daño, para evitar perjuicios irremediables a la comunidad familiar” ER -