TY - BOOK AU - Klastorin,Ted AU - Hano Roa,Madel Carmen AU - González Osuna,M.en C.Marcia A. TI - Administración de proyectos SN - 9701510992 U1 - 658.404 22 PY - 2005/// CY - México PB - Alfaomega KW - Administración de proyectos KW - LEMB KW - Planificación estratégica KW - Administración de recursos N1 - Incluye bibliografía al final de cada capítulo e índice; 1. Introducción a la administración de proyectos ; 2. Inicio, selección y planeación de un proyecto ; 3. Equipos de proyecto y relaciones organizacionales ; 4. Redes de precedencias y el método de la ruta crítica (CPM) ; 5. Planeación para minimizar costos ; 6. Planeación con incertidumbre ; 7. Administración del riesgo ; 8. Administración de recursos ; 9. Supervisión y control ; 10. Administración de proyectos múltiples ; Apéndice; Anx.1 : CD-ROM que contiene la versión estudiantil de Microsoft Project 2002, el programa Risk completo de éste, una presentación de PowerPoint con más de 200 diapositivas y plantillas de hojas de cálculo para todos los modelos estudiados en el libro; Project management tools and trade-offs N2 - Producto de una larga práctica en la administración y la consultoría de proyectos y de la experiencia en la colaboración del diseño de Microsoft Project, surge este libro en el cual el autor expone los fundamentos de cómo se toman las decisiones en la administración de proyectos considerando las necesidades y objetivos de los profesionales en el mundo real. Es una obra dirigida a estudiantes de administración e ingeniería tanto a nivel licenciatura como maestría, así como a ejecutivos, directivos y gerentes. Aborda termas que van desde la importancia de la administración de proyectos en el entorno económico actual, herramientas como la teoría de opciones, la división de trabajo, estimación de tiempos, pasando por el método de la ruta crítica (CPM), el análisis del modelo PERT, hasta la administración de riesgos, asignación de recursos y administración de proyectos múltiples. Además se han incluido numerosos casos de estudio y problemas. Hace hincapié en los complejos truques que deben considerar los administradores de proyectos y subraya el tema de las duraciones aleatorias de tareas para evitar la desconexión entre metodologías y herramientas comerciales y los proyectos del mundo real. Presenta tópicos novedosos como taxonomías de proyecto, efectos de la incertidumbre en la subcontratación y las licitaciones, trabajos de administración de materiales y compras en los proyectos, administración de proyectos de software e investigaciones actuales sobre administración de riesgo ER -