TY - BOOK AU - López Jiménez,Nelson Ernesto AU - Díaz Villa,Mario TI - La de-construcción curricular T2 - Seminarium Magisterio SN - 9789582006013 U1 - 375.006 21 PY - 2001/// CY - Bogotá PB - Cooperativa Editorial del Magisterio KW - Acreditacion KW - LEMB KW - Cambios curriculares KW - Curriculo KW - Planes de estudio KW - Colombia N1 - Incluye referencias bibliográficas; Capítulo I. La de-construcción curricular. -- Capítulo II. Acreditación, acreditacion previa y modernización curricular. -- Capítulo III. El currículo nociones y problemáticas. -- Capítulo IV. Regiones concretas del campo curricular y el reto de la autonomía. -- Capítulo V. Construcción de una alternativa curricular global e interdisciplinaria. -- Capítulo VI. Implementación y desarrollo del proceso. -- Capítulo VII. Los núcleos temáticos y problemáticos una estrategia curricular que integra la formación, la investigación y la proyección social N2 - Una de las intenciones básicas de este libro es la de contribuir a la precisión, estructuración y consolidación del Campo Curricular en Colombia, entendido como el resultante de relaciones de fuerza entre agentes y/o instituciones en lucha por formas específicas de poder, político y cultural. Desde esta perspectiva se asume la responsabilidad de dinamizar y enriquecer dicho campo con el aporte de nuevas lecturas, discursos y prácticas educativas que permitan tensionar la cultura académica en Colombia. La Colección Seminarium es una realización académica y científica que pretende consolidar un espacio de interacción, producción y edición de los diferentes aportes y avances que en el Campo de la Educación sean producidos por miembros de la comunidad académica nacional e internacional. Esta colección intenta básicamente convertirse en una arena real y permanente de análisis, debate y elaboración de diferentes contribuciones que, en el marco de la investigación, se producen en sus diferentes líneas. La coleccione está abierta a investigadores de éstas y otras líneas que planteen problemas relevantes que permitan consolidar el campo intelectual de la Educación. Igualmente considera necesario la intención de servir de medio de diálogo e interacción con pares académicos del orden internacional que aporten elementos básicos hacia la construcción de una real cultura académica ER -