TY - BOOK AU - Boada Ortiz,Alejandro AU - Mont,Oksana TI - Desmaterialización: sistemas producto-servicio, una estrategia diferente de negocios SN - 9586169820 U1 - 333.72 21 PY - 2005/// CY - Bogotá PB - Universidad Externado de Colombia KW - Administración de la producción KW - Desarrollo económico KW - Aspectos ambientales KW - Economía ambiental KW - Gestión ambiental N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. La desmaterialización ; 2. La desmaterialización de la producción, el producto y el consumo ; 3. Sistemas producto-servicio: definición, clasificación y elementos ; 4. Sistemas producto-servicio en B2B y B2C ; 5. Análisis de viabilidad de los sistemas producto-servicio ; 6. Los sistemas producto-servicio: su implementación N2 - Resúmen: La creación de un sistema producto-servicio (SPS) exige pasar de tener sistemas separados de producción y consumo a un único sistema que combina los productos, los servicios, la infraestructura de soporte y las redes necesarias, para minimizar los impactos ambientales del consumo y aumentar la productividad y rentabilidad. De hecho, mediante un SPS, la manera tradicional de uso de productos de alta intensidad de material, es remplazada por la opción de satisfacer las necesidades del consumidor mediante una solución lo más desmaterializada posible; como por ejemplo el menor uso de materiales y energía. Pensar las empresas y hacer propuestas que signifiquen mejoras en todos sus niveles de acción, teniendo como marco de referencia la sostenibilidad, requiere una gran dosis de creatividad y atrevimiento, esto por dos razones básicas: cuando pensamos en la sostenibilidad siempre está presente un conjunto de ideas e imágenes que hemos construido a fuerza de aceptar conceptos que, sin mayores discusiones, van moldeando la aproximación y construcción de nuestras realidades. Esta primera razón engendra la segunda: en la mayoría de las empresas, la sostenibilidad se limita a la prevención y el manejo de vertimientos, emisiones y residuos sólidos, generando una gran cantidad de acciones que tienen en lo económico su gran dinamizador ER -