TY - BOOK AU - Bakhurst,David AU - Bellelli,Guglielmo AU - Rosa,Alberto AU - Scandoglio,Bárbara TI - Memoria colectiva e identidad nacional SN - 847030769X U1 - 306.09 22 PY - 2000/// CY - Madrid PB - Biblioteca Nueva KW - Historia social KW - LEMB KW - Identidad cultural N1 - Incluye bibliografía; Capítulo 1. Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional ; Parte 1. La memoria colectiva entre el individuo y la sociedad ; Parte 2. Comunicación social, emoción y memoria ; Parte 3. Herrramientas culturales para la memoria colectiva ; Parte 4. Memoria colectiva, historia e identidad nacional N2 - No hay identidad sin memoria. Ésta es una afirmación válida tanto para los individuos como para los grupos y, desde luego, para las naciones. La historia es una de las formas de conservar la memoria de una sociedad, pero no es la única forma de representarse (o de imaginar) el pasado y preparar el futuro. Monumentos, rituales, obras literarias y otras actividades culturales son también medios para el recuerdo y el olvido. Las emociones y las formas de poner ne palabras los acontecimientos vividos (y los transmitidos por el discurso) se dan en la comunicación próxima, en los discursos públicos y la enseñanza ER -