TY - BOOK AU - Verswyvel Villamizar,René AU - Salazar Ferro,Juan Manuel AU - Rodríguez Azuero,Jaime ED - Alcaldía Mayor de Bogotá TI - Ordenamiento y administración del espacio urbano en Bogotá U1 - 346.045 22 PY - 1981/// CY - Bogotá PB - [Alcaldía Mayor] KW - Urbanismo KW - Legislación KW - Bogotá (Colombia) KW - LEMB KW - Planificación urbana y desarrollo KW - Ordenamiento territorial N1 - I. Políticas : Acuerdos del honorable Consejo de Bogotá: 1. El ordenamiento territorial en el Distrito Especial de Bogotá : El plan de zonificación ; 2. El plan vial ; 3. La administración de la zona histórica: la Corporación de la Candelaria. -- II. Normas urbanísticas decretos de la Alcaldía Mayor: 4. Caracterización económica y física de las áreas: delimitación de documentos ; 5. La protección del patrimonio urbano: la conservación ; 6. La consolidación del espacio : la rehabilitación ; 7. La incorporación de nuevas áreas al sistema urbano: el desarrollo. -- III. Intervención directa de la administración: programas y proyectos: 8. La conformación del espacio público: el diseño urbano ; 9. La articulación del equipamiento urbano: proyectos de instalaciones distritales ; 10. La consolidación de la infraestructura N2 - La búsqueda y análisis de una dimensión urbana óptima y de los modos de organización del espacio, como objetivos primordiales del proceso planificador, no pueden considerarse únicamente desde el punto de vista físico espacial, sino que deben considerarse como elementos esenciales para contribuir a acrecentar la eficiencia del sistema económico urbano, como un todo. La ciudad constituye, a mí entender, una unidad de producción específica, generadora de un cierto número de bienes y servicios, de los cuales ella tiene el monopolio, dependiendo de las características propias de cada lugar, como son: el tamaño de la ciudad, la localización, el nivel de vida de la urbe, etc. Éstas características, ejercen una especial atracción sobre los diversos entes económicos capaces de tomar decisiones autónomas, en razón de las múltiples posibilidades de escogencia que la ciudad les suministra, de las alternativas de localización y de diversificación del mercado, las cuales constituyen elementos de peso en la toma de decisiones ER -