TY - BOOK AU - Henao Robledo,Fernando TI - Riesgos en la construcción T2 - Textos universitarios. Ingeniería, arquitectura e informática SN - 9789586485531(2008) U1 - 690.22 23 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Ecoe Ediciones, Universidad del Quindío KW - Industria de la construcción KW - Medidas de seguridad KW - LEMB KW - Salud ocupacional KW - Trabajadores N1 - Incluye bibliografía; Políticas de salud ocupacional. -- Gestión para un trabajo seguro en la construcción. -- Otros servicios. -- Gasolina y lubricantes. -- Materiales y almacenamiento de materiales. -- Equipo de extintores de incendio. -- Herramientas de mano. -- Herramientas mecánicas. -- Normas generales de seguridad. -- Trabajos de altura. -- Procedimiento para realizar trabajos en espacios confinados. -- Elementos de señalización. -- Construcción de pozos, cubos, cajas para montacargas. -- Construcción de carreteras. -- Veinte maneras seguras de trabajar con pilas y grúas. -- Generalidades. -- Planeamiento del trabajo para proporcionar seguridad. -- Fases o etapas de la construcción. -- Medidas de seguridad. -- Etapa de acabados. -- Lista de inspección de seguridad para talleres de reparación de automóviles N2 - Los diferentes proyectos de la construcción, en especial los de gran magnitud, son complejos y dinámicos, en una obra se pueden encontrar varias empresas operando a la vez, lo que hace que varíen los contratistas, los equipos, la composición de la mano de obra y los trabajadores en las diferentes fases del proyecto, que implica una exposición permanente a una gran variedad de riesgo para la salud de todos los que participan de una obra. En la primera parte de este documento se presentan las normas generales que se deben aplicar en la construcción para evitar riesgos, en la segunda se señalan los principales riesgos que se producen en las diferentes etapas del trabajo ER -