TY - BOOK AU - Herrero Senés,Juan TI - La inocencia del devenir: la vida como obra de arte según Friedrich Nietzsche y Oscar Wilde T2 - Biblioteca Nietzscheana SN - 8497420586 U1 - 193 21 PY - 2002/// CY - Madrid PB - Biblioteca Nueva KW - Nietzsche, Friedrich KW - Wilde, Oscar KW - Filosofía moderna KW - Ensayos KW - LEMB KW - Literatura inglesa N1 - Incluye referencias bibliográficas; Introducción: sacrilegio y justicia. -- La época del tiempo nuevo. -- La mirada de la inocencia del devenir. -- La paradoja. -- La vida. -- El arte. -- El paradójico arte de la vida. -- Los raros hablares. Análisis de dos textos. -- Apéndice : una entrevista con Oscar Wilde inédita en castellano N2 - La inocencia del devenir plantea la formulación de un modelo de vida donde ésta sea encarada como la construcción de una obra de arte. Para ello se lleva a cabo una lectura conjunta de las obras de Friedrich Nietzsche y Oscar Wilde. Ambos autores aportan, en un fin de siglo dominado por la sospecha sobre el sinsentido de la realidad, las bases teóricas y el ejemplo de su propia biografía para una afirmación de la existencia a partir de parámetros estéticos. Este texto analiza, en primer lugar, el problema del hihilismo, y posteriormente la descripción más allá de toda moral de los conceptos de vida y arte, para finalmente mostrarlos en una síntesis liberadora y paradójica cuya imagen es un hábil niño de griegos orígenes que, inocente, juega con la esfera del mundo ER -