TY - BOOK AU - Cocina Martínez,Javier ED - Centro de Investigación de la Contaduría Pública ED - Instituto Mexicano de Contadores Públicos TI - Capitalización de costos de préstamos: análisis y diferencias en la NIF D-6 y NIC 23 - método propuesto por el autor. Ejercicios prácticos que incluyen cobertura de pasivos en moneda extranjera SN - 9706652841 U1 - 658.152 21 PY - 2007/// CY - México PB - Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Centro de Investigación de la Contaduría Pública KW - Administración financiera KW - LEMB KW - Ahorro e inversión KW - Análisis financiero KW - Movimientos de capitales N1 - Introducción a la capitalización ; Activos calificables ; Normas generales sobre capitalización ; Del procdimiento de capitalización ; Revelaciones en notas a los estados financieros ; Diferencias con la NIC 23 y con el SFAS 34 N2 - La capitalización del costo de intereses proveniente de pasivos, cuyos fondos son utilizados para la construcción o producción de activos que generarán nuevos beneficios económicos futuros, siempre ha sido un tema controvertido. Por ello, el CINIF, tomando las experiencias vividas por la Comisión de Prinicipios de Contabilidad del IMPC, emitió su NIF D-6, capitalización del resultado integral de financiamiento, la cual representa un avance notable en la normatividad sobre este tema tan complejo, y hace obligatoria la capitalización del resultado integral de financiamiento de pasivos, cuyos fondos son utilizados para la adquisición de ciertos activos calificables. Este libro es resultado de intensas reflexiones, por parte del Centro de Investigación del IMCP, sobre el problema de la capitalización de los costos de préstamos obtenidos para fondear la adquisición de ciertos activos. Para una mejor comprensión, incluye seis ejemplos ilustrativos que ayudarán al lector a resolver distintas situaciones en marcos inflacionarios ER -