TY - BOOK AU - Buckingham,Marcus AU - CoffmanCurt TI - Primero, rompa todas las reglas T2 - Verticales de bolsillo SN - 9789584517036 U1 - 658.4 21 PY - 2009/// CY - Bogotá PB - Norma KW - Aptitud de mando KW - LEMB KW - Gerentes KW - Entrevistas KW - Liderazgo N1 - Capítulo 1. La vara de medir ; Capítulo 2. La sabiduría de los gerentes excepcionales ; Capítulo 3. Primera llave: seleccionar con base en el talento ; Capítulo 4. Segunda llave: definir los resultados esperados ; Capítulo 5. Tercera llave: concentrarse en las fortalezas ; Capítulo 6. Cuarta llave: encontrar la concordancia perfecta ; Capítulo 7. Cómo hacer girar las llaves: una guía práctica ; Grandes fuerzas en convergencia ; Apéndices; First, break all the rules N2 - Primero, rompa todas las reglas es el resultado de dos grandes estudios de investigación realizados por la Organización Gallup durante los últimos veinticinco años. El primero se basó en la pregunta “¿Qué necesitan de su sitio de trabajo los empleados más talentosos?” Después de encuestar a más de un millón de empleados de una amplia gama de compañías, industrias y países, se concluyó que los empleados talentosos necesitan gerentes excepcionales. Este resultado impulsó a Gallup a realizar la segunda labor de investigación: “¿Qué hacen los mejores gerentes del mundo para atraer, prestar atención y retener a los empleados talentosos?” Para responder esta pregunta entrevistó a más de 80.000 gerentes (algunos ocupaban cargos de liderazgo, otros eran gerentes de nivel medio y otros eran supervisores de primera línea) en más de 400 empresas (limitadas y anónimas, grandes y pequeñas, del sector público y privado). El análisis se centró en los gerentes notables por su capacidad de convertir el talento de sus empleados en desempeño, y se descubrió que aunque parecen tener poco en común, sí comparten un rasgo: ¡rompen todas las reglas de la sabiduría convencional! Por ejemplo, no creen que cada empleado posea un potencial ilimitado; no les interesa corregir sus debilidades; no tratan a los demás como querrían ser tratados; no tratan igual a todo el mundo para evitar acusaciones de favoritismo. Además de presentar sus descubrimientos y explicar el porqué de estas acciones poco usuales, los autores muestran cómo aplicarlos en las empresas y en las personas, de acuerdo con cada estilo y situación ER -