TY - BOOK AU - Avella Esquivel,Francisco AU - Elías Caro,Jorge Enrique AU - Silva Vallejo,Fabio TI - Los mil y un Caribe: 16 textos para su (DES) entendimiento SN - 9789588320823 U1 - 306 21 PY - 2009/// CY - Santa Marta PB - Universidad del Magdalena KW - Etnología KW - Caribe (Región, Colombia) KW - LEMB KW - Identidad cultural KW - Belice KW - Límites KW - México KW - La Habana (Cuba) KW - Historia KW - Siglo XVIII N1 - A manera de introducción: antillanidad, caribeñidad, costeñidad: res categorías diferentes una realidad absoluta ; El Caribe: bases para la una geohistoria ; El caribe y el pasado ; Identidad y diversión lingüística en el caribe ; Integración y fronteras en el Caribe. Nuevas visiones ; La libertada en el caribe: entre ideas y realidades ; Tres momentos de la vida políticas y de las etnias del Caribe colombiano ; Caribeños o antillanos: los cubanos en la identidad compartida ; Los burdeles tolerados habaneros en la segunda mitad de Siglo XIX ; Relaciones y cooperación: Cuba-Centroamérica ; Miradas históricas sobre la reconfiguración geomarítima del golfo mexicano en el contexto de la ruta trasatlántica, 1750-1850 ; Cimarrones en la "frontera" de Guayana. ¿Cómo los españoles aprovecharon este fenómeno para la gestión territorial? ; Notas para estudiar los límites entre México y Belice ; Tres siglos de relaciones intercaribes. Santiago de Cuba y Tierra Firme (1494-1823) ; Gestación de la moderna economía azucarera en la Antillas hispanas (1850-1900) ; La Habana y la Nueva España, el mediterráneo americano y la administración española en el siglo XVIII ; Fiestas y modernidad en Yucatán de finales de siglo XIX N2 - Referirse a temas sobre el Caribe y sus diversas concepciones, no cabría duda en escatimar que se trata de una componenda que induce a múltiples reflexiones e interrogaciones, máxime porque en la mezclanza de preceptos que versan sobre él, existe un entramado social, político, geográfico, económico y por supuesto, cultural, que lo hace similar en sus contextos, pero en la misma medida diferente. Conocer sobre el Caribe, es discutir sobre la mezcla de razas; de la configuración de una región; de civilización y barbarie; de existencia o carencia de identidad, de procesos históricos integrados y de nociones de ver y sentir la vida de una manera particular ER -