TY - BOOK AU - Salom Becerra,Álvaro TI - El delfín T2 - Literaria U1 - 863 21 PY - 1974/// CY - Bogotá PB - Tercer Mundo KW - Literatura colombiana KW - LEMB KW - Novela política colombiana KW - Política en la literatura KW - Colombia N1 - El ejemplar dos es la 2a edición de 1974 N2 - La política en Colombia, a lo largo de la historia, se ha manejado como una disciplina en la que es notorio cierto proceso repetitivo, un poder que se transmite de generación en generación y, dentro de ésta, sus practicantes obtienen riqueza, poder, éxito, honor y prestigio heredados de sus padres, que son públicamente poderosos frente a la nación entera. El poder económico y político pasa de los padres a los hijos y de éstos a los suyos. El autor Álvaro Salom Becerra, en su obra "El Delfín", quiere plasmar la manera mediante la cual un "ilustre" personaje llega al poder no por grandes esfuerzos y dedicaciones, sino por herencia, apellido y distinción social. En el libro se muestran las estrategias que utilizó "el delfín", aquel individuo mediocre, para engañar al país en su totalidad y cómo éste jugó sucio sólo para lograr reconocimiento y superioridad. En síntesis, El Delfín es una novela que evidencia otra denuncia social hecha por Salom Becerra frente a la comedia que ha sido el campo de la política en nuestro país. El poder político se convirtió en el interés principal de las familias de la “high class”, haciendo hasta lo imposible para que éste transite dentro de sus herencias, dejando de lado cualquier opinión del pueblo ER -