TY - BOOK AU - Eastman Vélez,Jorge Mario TI - Jorge Eliécer Gaitán: obras selectas T2 - Pensadores políticos colombianos SN - s/n U1 - 986.1063 23 PY - 1979/// CY - Bogotá PB - Imprenta Nacional, Cámara de Representantes KW - Gaitán, Jorge Eliécer KW - Socialismo KW - Colombia KW - Siglo XX KW - Ensayos, conferencias, etc KW - LEMB KW - Historia KW - Política y gobierno N1 - v.1: Escritos políticos. -- 2. Las ideas socialistas en Colombia (Tesis de grado 1924). -- 3. Observaciones liminares: sistemas, las leyes y el medio. -- El problema del capital. -- El problema de la tierra. -- Evolución y tendencias de las escuelas socialistas. -- Conclusión. -- 4. El manifiesto del Unirismo (octubre, 1933). -- El país político y el país nacional (1945). -- Discurso- Programa de su Candidatura Presidencial (1945). -- Los partidos políticos en Colombia (mayo, 1946). -- La plataforma del Colón (enero, 1947) Plataforma aprobada en el Teatro Colón de Bogotá. -- Plan Gaitán - Programa de Reformas Económicas presentado al Congreso de Colombia (1947): Proyecto de ley “por la cual se dictan algunas disposiciones sobre el Banco de la República y se organiza la Corporación Colombiana de Crédito, Fomento y Ahorro”. -- Parte de Victoria (1947). -- Rusia y la Democracia (1942). -- Memorial de Agravios al presidente Ospina Pérez (abril, 1947). -- Oración por la paz (febrero, 1948). -- Oración por los humildes (febrero, 1948). -- 5. Artículos de juventud. -- Simón Araújo (1916). -- El Colegio de Araújo. -- Mi rosal. -- Dos ladrones. -- El proceso. -- Grecia y Homero. -- Geometrías. -- Ofrenda de Ángeles. -- Las Alamedas de Ariel. -- Ante la tumba del General Uribe Uribe. -- Dos colegios. -- Escuelas dominicales. -- La Universidad Libre y los estudiantes. -- Los universitarios peruanos y su ejemplo. -- Un batallador. -- El doctor Irrutia y la pena de muerte. -- Ferrotipos de profesionales. -- Crítica: el señor Llovet Poeta. -- En defensa de don Marco. -- La cuestión jurídica de la obra del señor Suarez. -- Socialismo liberal. Carta a Luis Tesada; V.2: Criterio positivo de la premeditación (Tesis doctoral, especialización en Derecho Penal en la Real Universidad de Roma, 1927). -- La complicidad correlativa en el homicidio (a propósito del juicio a cuarenta y dos agentes de policía). -- Conferencias de sociología criminal. -- Defensas penales: la primera defensa: Proceso de “La Ñapa” (Extracto de las relaciones de “Mundo al día”, 1924). -- El proceso de Belisario Rodríguez (1932). -- El debate sobre la Masacre de las Bananeras (1929). -- Presentación del informe de educación a las cámaras legislativas de 1940. -- Gaitán ante sí mismo: (Entrevista publicada en “El siglo”, julio de 1943) ER -