TY - BOOK AU - Icaza,Jorge TI - Atrapados: tríptico T2 - Novelistas de nuestra época U1 - E863 22 PY - 1972/// CY - Buenos Aires PB - Losada KW - Novela ecuatoriana KW - Siglo XX KW - LEMB KW - Indígenas de Ecuador KW - Aspectos socioeconómicos KW - Novela KW - Literatura ecuatoriana N1 - V.1 El juramento. -- V.2 En la ficción. -- V.3 En la realidad N2 - Con la trilogía Atrapados (1972) el corpus narrativo de Icaza termina con su muerte en octubre de 1978. Conformada por 3 volúmenes: “El juramento, En la ficción y En la realidad”, esta obra adquiere un espacio múltiple: atrapados están los cholos, la servidumbre, los latifundistas, los burócratas de la ciudad, los políticos, los actores y escritores que escudriñan la fama y sobre todo, atrapados están los campesinos y los habitantes intimidados de Parcayaco: "Atrapados por las garras de los propietarios de la tierra.". El testimonio de estas tres novelas ejemplifica la poética de Icaza, su denuncia de la injusticia y el crimen desarrollado escrituralmente con reflexiones y autoanálisis de las pasiones humanas que a través de monólogos interiores, revelan la conciencia del escritor y reflejan su estado emocional respecto a la actitud de los terratenientes con el mundo cholo; Jorge Icaza Coronel (10 de junio de 1906 - 26 de mayo de 1978) fue un escritor y novelista ecuatoriano, máximo representante junto con Alcides Arguedas y Ciro Alegría del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX. Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde entró en contacto con la realidad social ecuatoriana que marcó toda su obra. Después de graduarse en la Universidad Central del Ecuador trabajó como escritor y director teatral. Él había escrito seis obras teatrales, cuando en 1934 fue publicada su más célebre novela, Huasipungo, que le daría fama internacional y que lo llevaría a ser el escritor ecuatoriano más leído de la historia republicana. Es considerado junto con el boliviano Alcides Arguedas y el peruano Ciro Alegría como uno de los máximos representantes del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX ER -