TY - BOOK AU - García Bejarano,Javier AU - Ortiz Esparza,Rodrigo TI - Hidrología SN - s/n U1 - C.I. 551.48 23 PY - 1978/// CY - Bogotá PB - Universidad La Gran Colombia KW - Hidrología KW - Colombia KW - LEMB KW - Aguas lluvias N1 - Texto en mimeógrafo; Incluye bibliografía e índice; 1. El centro hidrológico. -- 2. Objetivo de la hidrología. -- 3. Nociones de meteorología. -- Temperatura. -- Humedad. -- Radiación. -- Evaporación. -- Vientos. -- 4. Coeficientes físicos en una cuenca. -- Orden de los ríos. -- Longitud de ríos. -- Relación área-longitud. -- Forma de la cuenca. -- Densidad de drenaje. -- Densidad de corriente. -- Densidad de drenaje. -- Elevación de la hoya. -- Pendiente de la cuenca. -- Pendiente del río. -- 5. Precipitación de lluvias. -- Aparatos. -- Errores en las mediciones. -- Red pluvimétrica: formación de la participación. -- Formas de precipitación. -- Interpretación de los datos. -- 6. Aguas subterráneas. -- Aprovisionamiento de fuentes subterráneas. -- Filtros. -- Equilibrio hidráulico de los pozos. -- Definiciones. -- Hidrometría. -- Sección de aforos. -- Aforos con molinetes. -- Vertederos. -- Dilución. -- Medidas de ríos profundos y torrentosos. -- Curvas de calibración. -- Método Manning. -- Método Stevens. -- Método de área-Velocidad. -- Método de gastos unitarios, profundidad media. -- Método Luna y Maddeck. -- Método de Leach. -- Método de extensión logarítmicas. -- Curvas de calibración Sumapaz-dos mil. -- Escorrentía superficial. -- Hidrogramas. -- Método de la curva. -- 7. Modelo económico N2 - Esta obra no pretende ser ni dogmática ni original y no es más que la recopilación de una serie de información y temas de la bibliografía que aparece al final del texto que el autor juzga indicada para la comprensión de la hidrología y su aplicación en Colombia. Más que un libro es esta obra una recopilación de los apuntes de clase en las cátedras dictadas algunas veces ER -