TY - BOOK TI - Convergencias: estudiantes de literatura en conversación 2008 SN - 9789586954624 U1 - 808 21 PY - 2009/// CY - Bogotá PB - Universidad de Los Andes KW - Literatura KW - Congresos, conferencias, etc KW - Investigaciones N1 - Vanidad, tiempo y sabiduría en los tres primeros capítulos del Eclesiastés / Juan Diego Pérez. -- Los ecos de una cosmovisión maravillosa. El papel del mito en Pedro Páramo / Juan Diego Otero. -- El sentido umbroso. El secreto, la duda, la omisión y otros elementos de la ambigüedad en Crimen y castigo / Tatiana Arango. -- Crueldad, misoginia y erotismo homosexual. El arte de amar en los cantos del Maldoror / Edson Guáqueta. -- La creación de Dulcinea del Toboso, sus formas de existir y de hacer presencia / Paola Uparela. -- Sensualidad y castidad desde maría, de Jorge Isaacs. Una perspectiva poética / Marcela Sepúlveda. -- Las mujeres de tres tristes tigres. Voces y figuras femeninas de La Habana nocturna / María Camila Nieta. -- Bolaño y las representaciones estéticas del horror. El mal en estrella distante y la literatura nazi en América / Ingrid Eliana Luna y Jeronimo Duarte. -- Sobre la revelación del autor y el lector como personajes de Rayuela y de qué tan importantes son los capítulos prescindibles / Paola Uparela. -- Emma Bovary. Los efectos corrosivos de la pasión dionisíaca / Lina Duarte. -- En búsqueda de Nise. La construcción barroca de sor Juana Inés de la Cruz como personaje literario en la carta laudatoria / Juan Diego Pérez. -- La relación entre la poética personal y el amor en Piedad Bonnett y Darío Jaramillo / Astrid Ávila. -- La desfiguración del flaneur. De iluminado a tracción del café / Tatiana Cáceres -- James Joyce y Walter Benjamin. Epifanía y alegoría / Álvaro Andrés Martínez N2 - Convergencias. Estudiantes de literatura en conversación es un foro de estudiantes de literatura de la Universidad de Los Andes que se realiza semestralmente. Este foro, en el cual se presentan los mejores trabajos del semestre inmediatamente anterior, se ha convertido, desde su creación en el año 2004, en un espacio esencial en al vida del apartamento: allí los estudiantes exponen ante estudiantes, profesores y ex alumnos sus intereses y la manera en la que llevan a cabo su investigación. Convergencias permite a la comunidad académica del apartamento estar al tanto de los diferentes proyectos y formas de trabajo que en él se realizan, contrastarlos y debatirlos, en un ejercicio grato y fecundo ER -