TY - BOOK AU - Serrano Rodríguez,Javier TI - Matemáticas financieras y evaluación de proyectos SN - 9789586827928 (2010) U1 - 650.01513 22 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Alfaomega, Universidad de los Andes KW - Matemáticas financieras KW - LEMB KW - Administración financiera KW - Empresas KW - Finanzas KW - Evaluación de proyectos KW - Aspectos económicos N1 - La catalogación está basada en la 2a. edición ; La biblioteca tiene 1a. edición con reimpresiones de los años 2004, 2005 y 2008 ; la 2a. edición corresponde al año 2010; Incluye bibliografía; 1. Proyectos de inversión y proyectos de financiamiento ; 2. La tasa de interés de oportunidades y las relaciones de equivalencias ; 3. Interés nominal y efectivo ; 4. Indicadores para medir la bondad económica de un proyecto de inversión ; 5. Matemáticas financieras ; 6. información financiera estructural y apalancamiento operacional ; 7. Rentabilidad del proyecto en sí y rentabilidad del capital propio aportado al proyecto ; 8. Flujo de caja libre para el proyecto y para el inversionista ; 9. Financiamiento de vivienda ; 10 Rentabilidad de titulo y riesgo de tasa de interés ; 11. Costo promedio ponderado de capital y valor económico agregado ; 12. Tratamiento del riesgo en la evaluación de proyectos ; 13. Riesgo operación y financiero : ajustes a la tasa de descuento N2 - En este libro se exponen conceptos básicos de matemáticas financieras y evaluación de proyectos, que se ilustran con múltiples ejemplos basados en aplicaciones de la vida real. Su enfoque es integral, ya que a partir de la presentación de los elementos básicos de las matemáticas financieras desarrolla los indicadores para medir la bondad económica de un proyecto de inversión, a la vez que profundiza en la construcción del flujo de caja para hacer la evaluación de un proyecto de inversión o la valoración de una empresa, lo cual se complementa con el análisis de temas más avanzados como el costo promedio ponderado de capital, EVA y riesgo. En esta nueva edición se han complementado ya actualizado varios capítulos incluidos en la primera edición, enfatizando el uso de Excel en la parte computacional; se incluye la estimación de la frontera eficiente en media varianza y la utilización del CAPM para estimar el costo de la aportación patrimonial en el cálculo del costo promedio ponderado de capital. Se ha ampliado la base de problemas, incluyendo un nuevo capítulo con problemas de diferente naturaleza y dificultad, que resumen la tipología de problemas que va a encontrar cualquier profesional en el área financiera, especialmente en lo que se llama tradicionalmente como matemáticas financieras; y otro capítulo de casos, para analizar problemas más complejos e ilustrar el efecto de diferentes decisiones, incluyendo algunas de modelaje financiero ER -