TY - BOOK AU - Lascuraín Sánchez,Juan Antonio AU - Cadavid Quintero,Alfonso TI - Penar por omitir : fundamento de los deberes de garantía T2 - Monografías SN - 9588255139 U1 - 345.6861 15 PY - 2005/// CY - Bogotá PB - Universidad Santo Tomás , Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez KW - Derecho procesal penal KW - LEMB KW - Administración de justicia KW - Procesos KW - Derecho KW - Acción y defensa N1 - Incluye referencias bibliográficas; Prólogo. -- I. Introducción: la atribución penal de resultados a omisiones. -- II. El debate doctrinal en torno a las fuentes de los deberes de garantía. -- III. El fundamento de las posiciones de garantía: el ejercicio de la propia autonomía y la preservación de la autonomía ajena. -- IV. Deberes de garantía derivados del ejercicio de la propia autonomía. -- IV. 1. El mantenimiento de fuentes de riesgo en el ámbito propio. -- A) Fundamento y límites. -- B) La titularidad de un local como fuente de garantía. -- IV.2. La injerencia. -- A) Fundamento y límites. -- B) La conducta justificada como fuente de garantía. -- C) La comercialización de productos como fuente de garantía. -- D) La participación delictiva como fuente de garantía. -- E) La desprotección como fuente de garantía. -- IV.3. La asunción de una facultad de autoprotección o de un deber de garantía delegados. -- B) Requisitos: delegación y asunción libres, selección adecuada del delegado, dotación de dominio No requisitos: formalidad y expresividad de la delegación. -- V. Deberes de garantía fundamentados en la preservación de la autonomía ajena. -- V.1. Los deberes de las instituciones públicas. -- V.2. Los deberes paternofiliales. -- VI. Conclusiones. -- VII. Todavía: el artículo 25 del código penal colombiano ER -