TY - BOOK AU - Cañada Torrecillas,Rosa AU - Cervera Cruañes,Begoña AU - Fernández García,Felipe AU - Gómez García,Nuria AU - Martínez Suárez,Pedro AU - Moreno Jiménez,Antonio AU - Prieto Flores,María Eugenia AU - Rodríguez Esteban,José Antonio AU - Vidal Domínguez,María Jesús AU - Moreno Jiménez,Antonio TI - Sistemas y análisis de la información geográfica: manual de autoaprendizaje con ArcGIS T2 - Alfaomega SN - 9701511816 (2006) U1 - 526 23 PY - 2006/// - 2008 CY - México PB - Alfaomega, Ra-Ma KW - Sistemas de información geográfica KW - LEMB KW - Geodesia KW - Procesamiento de datos KW - Geografía KW - Geología N1 - Catalogación basada en la segunda edición de 2008; Incluye índice y glosario; 1. Introducción a los SIG y al manejo de archivos de información geográfica con ARcCATALOG ; 2. Funciones de gestión de documentos cartográficos con ARCMAP ; 3. Elaboración de mapas y gráficos con ARCMAP ; 4. Los datos geográficos: conceptos básicos y operaciones de proyección, edición e incorporación ; 5. Las bases de datos de información geográfica: conceptos básicos, edición y recuperación mediante búsquedas temáticas y espaciales ; 6. Operaciones de geoprocesamiento en capas vectoriales ; 7. Análisis de redes ; 8. Análisis y tratamiento con capas raster ; 9. Tratamientos y visualización; Anx.1 : CD-ROM incluye 6 Bases de Datos en Información Geográfica N2 - Fiel a una tradición científica milenaria, la Geografía sigue satisfaciendo hoy las necesidades de saber sobre el territorio en el que se despliegan las sociedades humanas. En los últimos tiempos, el intenso crecimiento de la demanda y del uso de geoinformación por personas, empresas e instituciones está vislumbrando un estadio que, sin exageración, cabe calificar como Sociedad de la Información Geográfica (SIG) y que se caracteriza por la ampliación del espacio cognitivo y de actividad, y por la profundización en el conocimiento del entorno. Ello facilita decidir y actuar a todas las escalas, desde la global a la local y micro-geográfica, para lo cual resulta ventajoso conocer bien el territorio, sus rasgos, potencialidades y limitaciones, la ubicación de hechos, cosas y seres, las relaciones socio-espaciales y ambientales, etc. Afrontar ese reto de manera atinada, eficiente y eficaz requiere ineludiblemente el soporte de las modernas tecnologías de la geoinformación, tema central de esta obra. Aprender Sistemas de Información Geográfica (SIG) es una apuesta segura hacia el futuro, pues manejar y analizar los geodatos al servicio de los intereses sociales, económicos, políticos, etc. resulta imprescindible para que ciudadanos, comunidades, instituciones y empresas se desenvuelvan de manera competente y competitiva. La favorable acogida internacional a la primera edición de la obra ha aconsejado publicar esta segunda, revisada y actualizada, manteniendo la meta de hacer asequible la alta y compleja tecnología de los SIG a estudiantes universitarios y profesionales que deseen recorrer el camino desde la iniciación hasta la especialización. En ella se combinan conceptos, procedimientos y una vasta cifra de ejercicios guiados y resueltos, de suerte que pueda ser utilizada exitosamente, tanto en docencia tradicional como en autoaprendizaje. El libro se organiza en partes y unidades de estudio, de acuerdo con una secuencia de avance que ha sido experimentada satisfactoriamente durante varios años por los autores en cursos de grado y postgrado. A tal fin, el recurso al sistema ArcGIS y a datos en CD colabora a que el estudioso pueda conseguir una formación sobresaliente en esta tecnología ER -