TY - BOOK AU - Rubio Llorente,Francisco AU - Ahumada Ruiz,María Ángeles TI - Derechos fundamentales y principios constitucionales: (doctrina jurisprudencial) T2 - Ariel Derecho SN - 8434415925 U1 - 342.46 22 PY - 1995/// CY - Barcelona PB - Ariel KW - Derechos civiles KW - España KW - LEMB KW - Derechos políticos KW - Leyes KW - Derecho constitucional N1 - Art. 1. 1. Estados social y democrático de Derecho ; 2. Valores superiores del ordenamiento jurídico ; 3. Soberanía nacional ; Art. 2. 1. Unidad y autonomía ; 2. Contenido del derecho a la autonomía ; 3. No es un derecho de las provincias ; 4. Vertiente económica de los principios de unidad y autonomía ; 5. Estado autónomo y distribución de competencias ; 6. Supremacía del Estado y controles sobre las Comunidades Autónomas: sus límites ; 7. Estado autonómico y principio de igualdad ; 8. Relaciones entre las partes integrantes del estado autonómico ; 9. Orden de competencias y Unión Europea ; Art. 3. 1. Modelo lingüistico de la constitución ; 2. Concepto de lengua oficial ; 3. El art. 3 CE no es una norma competencial ; 4. sólo hay deber constitucional de conocer el castellano ; 5. Protección del plurilingüísmo ; 6. Facultades de las comunidades Autónomas para fomentar el conocimiento y uso de su lengua propia ; 8. Pluralismo lingüístico y derecho a la educación ; 9. Pluralismo lingüistico e igualdad ; 10. Lengua oficial en la Comunidad Europea ; 11. El ATC 311/1993: Resumen de la doctrina sobre el art. 3 CE: resumen de la doctrina sobre el art. 3 CE ; Art. 4. 1. Los símbolos políticos del Estado autonómico: banderas y enseñas nacional y autonómicas ; 2. El art. 4.2 CE: su contenido competencial ; 3. Los símbolos políticos: su funcionalidad y proyección competencial ; 4. Regulación legal de los usos de los símbolos políticos. Su ultraje ; Art. 5. ; Art. 6. 1. Naturaleza de los partidos político: funciones de los partidos y régimen jurídico peculiar respecto de otras asociaciones ; 3. El significado de la exigencia de inscripción en el Registro ; 4. Régimen de control de los partidos políticos ; 5. Partidos políticos y derecho de participación ; 6. Partidos políticos y mandato representativo. La determinación por el partido del cese de la relación entre representantes y representados N2 - El presente libro, obra de un equipo, recoge la doctrina producida por el Tribunal Constitucional en la aplicación de los cincuenta y cinco densos preceptos incluidos en los dos primeros Títulos de nuestra constitución, aquellos que más intensa y extensamente condicionan todo el resto del ordenamiento. Éste no ha quedado ciertamente reducido a la Constitución y ni siquiera procede en su integridad del legislador posconstitucional, pero el contenido de todas y cada una de las normas que lo componen está determinado por la constitución, y más precisamente por su parte material, por los principios que la constitución afirma y los derechos que consagra ER -