TY - BOOK AU - Severino,Antonio Joaquim TI - Metodología del trabajo científico: cómo adquirir hábitos de estudio para un aprendizaje con eficiencia T2 - Investigar SN - 9582005793 U1 - 001.42 22 PY - 2000///-2011 CY - Bogotá PB - Magisterio KW - Metodología científica KW - LEMB KW - Investigación científica KW - Autoeducación KW - Redacción de escritos técnicos N1 - 1a edición 2000 ; 2a edición 2009 ; 3a edición 2011; La descripción está basada en la 3a edición; Subtítulo tomado de la carátula; Incluye bibliografía; Prólogo. -- Introducción. -- I. La organización de la vida de estudios en la universidad: 1. Los instrumentos de trabajo ; 2. La exploración de los instrumentos de trabajo ; 3. La disciplina de estudio. -- II. La documentación como método de estudio personal: 1. La práctica de la documentación ; 2. La documentación temática ; 3. La documentación bibliográfica ; 4. La documentación general ; 5. Documentación en hojas de diversos tamaños ; 6. Vocabulario técnico-lingüístico. -- III. Pautas para la lectura, el análisis y la interpretación de textos: 1. Delimitación de la unidad de lectura ; 2. El análisis textual ; 3. El análisis temático ; 4. El análisis interpretativo ; 5. La problematización ; 6. La síntesis personal. -- IV. Pautas para la realización de un seminario: 1. Objetivos ; 2. El texto-guía didáctico ; 3. El texto-guía interpretativo ; 4. El texto-guía de preguntas ; 5. Orientación para la preparación del seminario ; 6. Esquema general de desarrollo del seminario. -- V. Pautas para la elaboración de una monografía científica: 1. Las etapas de elaboración ; 2. Aspectos técnicos de la redacción ; 3. Formas de trabajos científicos. -- VI. Internet como fuente de investigación: 1. La investigación científica por Internet ; 2. El correo electrónico. -- VII. Observaciones metodológicas referentes a los trabajos de posgrado: 1. Calidad y formas de los trabajos exigidos en los cursos de posgrado ; 2. El proceso de orientación ; 3. El proyecto de investigación ; 4. Observaciones técnicas específicas ; 5. Otras exigencias académicas ; 6. Actividades científicas extraacadémicas ; 7. Las exigencias éticas de la investigación. -- VIII. Los prerrequisitos lógicos del trabajo científico: 1. La demostración ; 2. El razonamiento ; 3. Procesos lógicos de estudio; Metodologia do trabalho cientifico N2 - El objetivo de este libro es presentarles a quienes se inician en la vida científica universitaria algunas ayudas para las diversas tareas a las que habrán de enfrentarse a lo largo del desarrollo de su trabajo intelectual. Se trata, por consiguiente, de una iniciación metodológica al trabajo intelectual que habrá de desplegarse desde que se comience a asistir a la universidad. Se presentarán normas sumamente prácticas para estudio, con el propósito de hacerlo una actividad científicamente organizada, lo que garantizará, sin duda, resultados gratificantes. Son instrumentos operacionales, ya técnicos, ya lógicos, por medio de los cuales los estudiantes podrán alcanzar una mayor profundización en la ciencia, en las artes o en la filosofía, lo cual constituye, a fin de cuentas, el objetivo intrínseco de la enseñanza y de los aprendizajes universitarios. La gran aceptación que ha tenido este libro por parte de profesores y estudiantes ha reforzado la expectativa, que desempeñaría satisfactoriamente el papel de ser un instrumento adecuado de apoyo al trabajo didáctico - científico. La función que se le asigno fue inducir al lector a adquirir hábitos de estudio que le permitiera el desarrollo de una vida intelectual disciplinada y sistematizada, y que desarrolle su aprendizaje a satisfacción, con eficiencia e idoneidad ER -