TY - BOOK AU - García Villegas,Mauricio AU - Revelo Rebolledo,Javier Eduardo TI - Estado alterado: clientelismo, mafias y debilidad institucional en Colombia T2 - Dejusticia SN - 9789589914229 U1 - 340.1 15 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad KW - Estado de derecho KW - LEMB KW - Clientelismo KW - Corrupción KW - Política y administración de justicia KW - Colombia KW - Política y gobierno N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1. Clientelismo y debilidad institucional ; 2. La captura de la institucionalidad local ; 3. Procesos de captura y resistencia en la rama judicial ; 4. Elecciones y autoridades electorales en Colombia. ¿Qué hacer para evitar la captura del Estado colombiano? N2 - El Estado colombiano no es igual en todas partes. Cambia según las regiones, las poblaciones, las circunstancias. En una buena porción de la periferia nacional las instituciones del Estado están en manos de gamonales y de políticos clientelistas. Peor aún, en muchas regiones se ha ido pasando de la debilidad tradicional de nuestras instituciones, originada en el pacto clientelista entre élites políticas centrales y locales, a una situación de captura institucional por partes de actores armados aliados con aquellas élites locales y tolerados por las élites centrales.La recuperación militar de territorios guerrilleros por parte del Ejército es un primer paso en el fortalecimiento institucional, sin embargo, esto no es suficiente. Igual de importante es que la mayor presencia estatal se logre dentro de la legalidad, y que incluya una estrategia integral de reconstrucción social e institucional.Este libro hace un intento por articular una visión integral, no sólo social y política del fenómeno paramilitar en Colombia, sino también institucional y jurídica de las debilidades institucionales que subyacen a la captura del Estado colombiano por parte de las mafias y de los actores políticos. Articular estas dimensiones permite comprender mejor los riesgos del régimen político, e idear propuestas sociales e institucionales que puedan ayudar a enfrentarlos ER -