Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las fuentes del derecho romano Antonino Metro ; traducción y comentario crítico realizado por María José Bravo Bosch

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Monografías de derecho romano. Sección Derecho público y privado romanoDetalles de publicación: Madrid Dykinson 2012Edición: 1a edDescripción: 167 p. 21 cmISBN:
  • 9788415455479
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 349.2 M377f 15
Contenidos:
I. El derecho romano y su periodificación ; II. Las fuentes del derecho romano ; III. Las fuentes literarias ; IV. Las fuentes epigráficas y papirológicas ; V. Las fuentes del período arcaico ; VI. Las fuentes del período preclásico ; VII. Las fuentes del período clásico ; VIII. Las fuentes del período postclásico ; IX. La edad justinianea. El corpus iuris civilis ; X. El derecho postjustinianeo en las dos partes imperii ; XI. El estudio del "corpus iuris" en las distintas épocas ; XII. El método histórico-crítico en el estudio del "corpus iuris y las fuentes prejustinianeas ; XIII. La consulta de las fuentes jurídicas romanas
Revisión: El interés del profesor Metro al realizar esta obra fue sin duda el facilitar la comprensión de las fuentes del derecho romano a los estudiantes de la materia en la Universidad de Messina, por lo que utilizó un lenguaje claro y directo, con varios ejemplos que fueran útiles para los que cursaban la asignatura “Exégesis de las fuentes del derecho romano”. Pero el afán de facilitar la comprensión lectora no fue óbice para mantener un alto nivel en los contenidos de este manual jurídico, ya que a través de los distintos capítulos en él contenidos, se comprueba cómo se puede conjugar de modo magistral la sabiduría con la claridad de exposición en los temas. Mi mayor preocupación fue conseguir que tal nitidez en la edición italiana realizada por el autor fuese reflejada del mismo modo en la edición española, sin restar protagonismo al estilo del profesor Metro, característico por sus párrafos breves, en el que lo superficial no tiene cabida, ya que cada línea está llena de contenido, y el continente es a su vez muestra de una densidad intelectual al alcance de pocos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 349.2 M377f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126706

I. El derecho romano y su periodificación ; II. Las fuentes del derecho romano ; III. Las fuentes literarias ; IV. Las fuentes epigráficas y papirológicas ; V. Las fuentes del período arcaico ; VI. Las fuentes del período preclásico ; VII. Las fuentes del período clásico ; VIII. Las fuentes del período postclásico ; IX. La edad justinianea. El corpus iuris civilis ; X. El derecho postjustinianeo en las dos partes imperii ; XI. El estudio del "corpus iuris" en las distintas épocas ; XII. El método histórico-crítico en el estudio del "corpus iuris y las fuentes prejustinianeas ; XIII. La consulta de las fuentes jurídicas romanas

El interés del profesor Metro al realizar esta obra fue sin duda el facilitar la comprensión de las fuentes del derecho romano a los estudiantes de la materia en la Universidad de Messina, por lo que utilizó un lenguaje claro y directo, con varios ejemplos que fueran útiles para los que cursaban la asignatura “Exégesis de las fuentes del derecho romano”. Pero el afán de facilitar la comprensión lectora no fue óbice para mantener un alto nivel en los contenidos de este manual jurídico, ya que a través de los distintos capítulos en él contenidos, se comprueba cómo se puede conjugar de modo magistral la sabiduría con la claridad de exposición en los temas. Mi mayor preocupación fue conseguir que tal nitidez en la edición italiana realizada por el autor fuese reflejada del mismo modo en la edición española, sin restar protagonismo al estilo del profesor Metro, característico por sus párrafos breves, en el que lo superficial no tiene cabida, ya que cada línea está llena de contenido, y el continente es a su vez muestra de una densidad intelectual al alcance de pocos

Le fonti del dirito romano

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha