Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El conflicto político armado en Colombia negociación o guerra Humberto Vélez Ramírez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santiago de Cali Editorial Universidad del Valle 1998Edición: 1a edDescripción: 253 p 22 cmISBN:
  • 9586701379
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.64 V353c 21
Contenidos:
Capítulo 1. Negociación y obstáculos estructurales: cultura de la dominación y militarismo; Capítulo 2. Conflicto político armado, crisis de hegemonia y estado- nación; Capítulo 4. Glosas a "diez tesis sobre las violencias y los procesos de paz"; Capítulo 5. Veinte tesis sobre la negociación del conflicto sociopolítico armado; Capítulo 6. Materias, modelos y escenarios de negociación; Capítulo 7. Cuando los militares piensan en el país más alla de los fusiles
Revisión: El texto del profesor Velez es resultado de un trabajo colectivo en cuyo desarrollo la participación de la opinión especializada a imaginada en algunos casos, constituye una fuente imprescindible para una reflexión sistemática sobre el conflicto armado
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.62 V353c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046476

Incluye bibliografía

Capítulo 1. Negociación y obstáculos estructurales: cultura de la dominación y militarismo; Capítulo 2. Conflicto político armado, crisis de hegemonia y estado- nación; Capítulo 4. Glosas a "diez tesis sobre las violencias y los procesos de paz"; Capítulo 5. Veinte tesis sobre la negociación del conflicto sociopolítico armado; Capítulo 6. Materias, modelos y escenarios de negociación; Capítulo 7. Cuando los militares piensan en el país más alla de los fusiles

El texto del profesor Velez es resultado de un trabajo colectivo en cuyo desarrollo la participación de la opinión especializada a imaginada en algunos casos, constituye una fuente imprescindible para una reflexión sistemática sobre el conflicto armado

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha