Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Sistemas de almacenaje y picking Mikel Mauleón Torres

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid (España) Ediciones Diaz de Santos 2003Edición: 1a ediciónDescripción: xxi 388 páginas ilustraciones, fotos, gráficas y mapas 24 cmISBN:
  • 8479785594
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.785 M185s 21
Contenidos:
Capítulo 1. Teoría del almacén ; capítulo 2. Caso práctico: el almacén regulador ; Capítulo 3. Caso práctico: el almacén de delegación ; capítulo 4. Caso práctico: almacén de perfiles y cargas largas ; capítulo 5. Preparación de pedidos (picking),teoría ; capítulo 6.Picking,caso práctico: almacén regulador ; capítulo 7. Picking, caso práctico: métodos organizativos ; capítulo 8. Ejercicio completo de almacenaje y picking.
Revisión: Hasta hace poco tiempo el almacén ha sido un espacio de la fabrica donde las mercancías descansan.Pero los tiempos cambian y este planteamiento de considerar el almacén como un simple depósito de mercancías se ha vuelto obsoleto.El almacén es un elemento decisivo en la cadena de suministro.El entorno económico presenta nuevas exigencias:mejora del servicio al cliente,necesidad de incrementar la productividad para rebajar costos,crecimiento del número de referencias a servir,aumento del número de pedidos y aumento de la complejidad de los mismos,rapidez en la entrega al cliente.Sistemas de Almacenaje y Picking intenta ofrecer una visión actual y práctica del funcionamiento de los almacenes,desde un enfoque de logística de distribución.Aborda temas de sistemas de almacenaje (capítulos 1+4),técnicas de picking (capítulos 5-7).Los capítulos 1 y 5 contienen elementos de teoría.Los capítulos 2,3,4,6,7 contienen casos concretos y reales analizados con detenimiento.Al final de cada capitulo hay unos cuestionarios y ejercicios para que el lector pueda contrastar sus conocimientos e internalizarlos.También se ofrecen las respuestas.El ultimo capítulo propone un caso a resolver por el lector de diseño de almacén:lay-out,niveles de stock,picking,elementos de manipulación,costos totales,costos unitarios.La principal novedad de este libro consiste,sin desmerecer los contenidos teóricos,en su contenido práctico,en abordar a fondo el tema de picking y en los numerosos ejercicios y casos propuestos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.785 M185s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000136875
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.785 M185s (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000136876

Incluye referencias bibliográficas (página 385) e índice

Capítulo 1. Teoría del almacén ; capítulo 2. Caso práctico: el almacén regulador ; Capítulo 3. Caso práctico: el almacén de delegación ; capítulo 4. Caso práctico: almacén de perfiles y cargas largas ; capítulo 5. Preparación de pedidos (picking),teoría ; capítulo 6.Picking,caso práctico: almacén regulador ; capítulo 7. Picking, caso práctico: métodos organizativos ; capítulo 8. Ejercicio completo de almacenaje y picking.

Hasta hace poco tiempo el almacén ha sido un espacio de la fabrica donde las mercancías descansan.Pero los tiempos cambian y este planteamiento de considerar el almacén como un simple depósito de mercancías se ha vuelto obsoleto.El almacén es un elemento decisivo en la cadena de suministro.El entorno económico presenta nuevas exigencias:mejora del servicio al cliente,necesidad de incrementar la productividad para rebajar costos,crecimiento del número de referencias a servir,aumento del número de pedidos y aumento de la complejidad de los mismos,rapidez en la entrega al cliente.Sistemas de Almacenaje y Picking intenta ofrecer una visión actual y práctica del funcionamiento de los almacenes,desde un enfoque de logística de distribución.Aborda temas de sistemas de almacenaje (capítulos 1+4),técnicas de picking (capítulos 5-7).Los capítulos 1 y 5 contienen elementos de teoría.Los capítulos 2,3,4,6,7 contienen casos concretos y reales analizados con detenimiento.Al final de cada capitulo hay unos cuestionarios y ejercicios para que el lector pueda contrastar sus conocimientos e internalizarlos.También se ofrecen las respuestas.El ultimo capítulo propone un caso a resolver por el lector de diseño de almacén:lay-out,niveles de stock,picking,elementos de manipulación,costos totales,costos unitarios.La principal novedad de este libro consiste,sin desmerecer los contenidos teóricos,en su contenido práctico,en abordar a fondo el tema de picking y en los numerosos ejercicios y casos propuestos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha