Ingeniería de la madera y la guadua en Colombia/ Luis Felipe López M., David Trujillo S.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 60 a la 65Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2017 V.130, No.938Revisión: En Colombia el uso de materiales naturales (Guadua, madera, bahareque) para la construcción en la industria formal no es tan representativa como en los medios artesanales. Es claro que este material desde la era de la colonización ha tenido un valor tanto histórico como de calidad debido a su alta conservación. Los beneficios que pueden brindar el uso de materiales naturales recorren áreas tanto del sector ambiental como la económico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2017 V.130, No.938 Enlace al recurso 1 Disponible Estabilidad y seguridad en las construcciones 0000002032407

En Colombia el uso de materiales naturales (Guadua, madera, bahareque) para la construcción en la industria formal no es tan representativa como en los medios artesanales. Es claro que este material desde la era de la colonización ha tenido un valor tanto histórico como de calidad debido a su alta conservación. Los beneficios que pueden brindar el uso de materiales naturales recorren áreas tanto del sector ambiental como la económico.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha