La movilidad en la ciudad de Quibdó/ Germán Lucumí Rivas, Alberto Córdoba Arias.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 54 a la 59Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2015 V.128, No.934Resumen: Los diferentes tipos de violencia que azotan las zonas rurales del país, originada por variados actores como lo son los paramilitares y grupos subversivos, han traído consigo el fenómeno como el desplazamiento de personas hacia los centros urbanos, buscando de empleo preservar sus vidas y alternativas de empleo que les permitan subsistir y mejorar su calidad de vida, ocasionando que cada vez más exista un acelerado crecimiento de la población por encima de los índices normales, generando con esto, caos y desorden urbano en lo que a movilidad se refiere.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2015 V.128, No.934 Enlace al recurso 1 Disponible Movilidad regional y nacional 0000002031286

Los diferentes tipos de violencia que azotan las zonas rurales del país, originada por variados actores como lo son los paramilitares y grupos subversivos, han traído consigo el fenómeno como el desplazamiento de personas hacia los centros urbanos, buscando de empleo preservar sus vidas y alternativas de empleo que les permitan subsistir y mejorar su calidad de vida, ocasionando que cada vez más exista un acelerado crecimiento de la población por encima de los índices normales, generando con esto, caos y desorden urbano en lo que a movilidad se refiere.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha