Hacia la conservación y el desarrollo sostenible del Río Magdalena Recuperar la navegabilidad, el gran objetivo de Cormagdalena Augusto García Rodríguez.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 14 a la 15Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2013 V.125, No.925Revisión: El Río Grande del Magdalena atraviesa a Colombia con un trayecto de 1540 kilómetros de sur a norte, desde Barranquilla hasta San Agustín. Llegó a ser en una época, la única vía de comunicación dentro de nuestro país con el exterior. Con un canal de 52 metros de ancho, podrán navegar embarcaciones de 210 metros de largo, por 26 metros de ancho, conformado por seis barcazas y un remolcador. Se espera que una vez construidas las obras, se puedan movilizar en lugar de 1 millón 700 mil toneladas de carga, doce millones de toneladas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 V.125, No.925 (Ene.-Mar.) Enlace al recurso 1 Disponible Sostenibilidad, en busca del equilibrio 0000002026383

El Río Grande del Magdalena atraviesa a Colombia con un trayecto de 1540 kilómetros de sur a norte, desde Barranquilla hasta San Agustín. Llegó a ser en una época, la única vía de comunicación dentro de nuestro país con el exterior. Con un canal de 52 metros de ancho, podrán navegar embarcaciones de 210 metros de largo, por 26 metros de ancho, conformado por seis barcazas y un remolcador. Se espera que una vez construidas las obras, se puedan movilizar en lugar de 1 millón 700 mil toneladas de carga, doce millones de toneladas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha