Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metodologías cuantitativas y cualitativas en las ciencias sociales perspectivas y experiencias Jorge Padua ... [et al.] ; coordinadores Jorge Arzate Salgado, Nelson Arteaga Botello

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Las ciencias socialesDetalles de publicación: México Miguel Ángel Porrúa Universidad Autónoma del Estado de México 2007Edición: 1a edDescripción: 273 p 21 cmISBN:
  • 9707018763
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 M376m 001.42
Contenidos incompletos:
Parte 1. Perspectivas. Las disputas entre científicos y humanistas en las ciencias sociales en el contexto de las batallas entre modernos y posmodernos / Jorge Padua N. ; La construcción de objetos sociales en la totalidad dialéctica / Carlos Eduardo Massé Narváez ; La ideología y la investigación social / Miguel Ángel Vite Pérez ; Metodología: la condición de la disciplina sociológica / Nelson Arteaga Botello ; La perspectiva metodológica cualitativa de la investigación social. Acción social y reflexividad / Jorge Arzate Salgado. --
Parte 2. Experiencias. Un acercamiento a las condiciones generales de salud de una población antigua: un estudio bioarqueológico / Héctor Favila Cisneros ; De eso que llaman antropología visual / José Antonio Trejo Sánchez ; Transnacionalismo y ciudadanía extraterritorial: una reflexión desde la metodología cualitativa / Pablo Castro Domingo ; Conocimiento "cualitativo" e investigación en el campo de la salud / Norma González González
Revisión: Los intentos por construir un método propio para las ciencias sociales no han derivado, como se creyó en algún momento unificado para sus disciplinas. Desde un punto de vista que subraya los nuevos contornos y horizontes, metodologías cuantitativas y cualitativas en las ciencias sociales. Perspectivas y experiencias, intenta contribuir desde múltiples perspectivas al debate metodológico. El libro se encuentra articulado por dos ejes. El primero, que explora las perspectivas de la metodología a partir de la reflexión sobre los temas clásicos, los nuevos temas y las nuevas cuestiones teóricas que se encuentran alimentando la reflexión metodológica en ciencias sociales. El segundo eje plantea algunas experiencias metodológicas relevantes que permitan observar el particular abordaje de diferentes fenómenos sociales desde la disciplina de la sociología, la antropología y la arqueología. El libro tiene una estructura y una lógica que intenta romper con la tradicional concepción de la metodología desde los espacios académicos. Es por esto que establece como punto central de su articulación el que la investigación social requiere no sólo de un campo de conceptos y estrategias analíticas, sino del compromiso de una reflexión permanente, siempre cuidando los pasos y las decisiones que se han dado para comprender los fenómenos sociales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.42 M376m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000090166
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.42 M376m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000090167

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo

Parte 1. Perspectivas. Las disputas entre científicos y humanistas en las ciencias sociales en el contexto de las batallas entre modernos y posmodernos / Jorge Padua N. ; La construcción de objetos sociales en la totalidad dialéctica / Carlos Eduardo Massé Narváez ; La ideología y la investigación social / Miguel Ángel Vite Pérez ; Metodología: la condición de la disciplina sociológica / Nelson Arteaga Botello ; La perspectiva metodológica cualitativa de la investigación social. Acción social y reflexividad / Jorge Arzate Salgado. --

Parte 2. Experiencias. Un acercamiento a las condiciones generales de salud de una población antigua: un estudio bioarqueológico / Héctor Favila Cisneros ; De eso que llaman antropología visual / José Antonio Trejo Sánchez ; Transnacionalismo y ciudadanía extraterritorial: una reflexión desde la metodología cualitativa / Pablo Castro Domingo ; Conocimiento "cualitativo" e investigación en el campo de la salud / Norma González González

Los intentos por construir un método propio para las ciencias sociales no han derivado, como se creyó en algún momento unificado para sus disciplinas. Desde un punto de vista que subraya los nuevos contornos y horizontes, metodologías cuantitativas y cualitativas en las ciencias sociales. Perspectivas y experiencias, intenta contribuir desde múltiples perspectivas al debate metodológico. El libro se encuentra articulado por dos ejes. El primero, que explora las perspectivas de la metodología a partir de la reflexión sobre los temas clásicos, los nuevos temas y las nuevas cuestiones teóricas que se encuentran alimentando la reflexión metodológica en ciencias sociales. El segundo eje plantea algunas experiencias metodológicas relevantes que permitan observar el particular abordaje de diferentes fenómenos sociales desde la disciplina de la sociología, la antropología y la arqueología. El libro tiene una estructura y una lógica que intenta romper con la tradicional concepción de la metodología desde los espacios académicos. Es por esto que establece como punto central de su articulación el que la investigación social requiere no sólo de un campo de conceptos y estrategias analíticas, sino del compromiso de una reflexión permanente, siempre cuidando los pasos y las decisiones que se han dado para comprender los fenómenos sociales

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha